Turismo Por: El Objetivo29 de agosto de 2025

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

El próximo feriado trasladable de importancia en el calendario nacional es el 12 de octubre, día en que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Este año, la fecha coincide con un domingo, lo que despertó la expectativa de distintos sectores del turismo y la economía, atentos a la posibilidad de conformar un fin de semana largo que dinamice la actividad.

Qué pasará con el feriado del 12 de octubre

De acuerdo con el Decreto 614/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

En el caso del 12 de octubre, la decisión final recaerá en la Jefatura de Gabinete, autoridad de aplicación designada para estos casos. Todo indica que el próximo lunes 1° de septiembre se publicaría un nuevo decreto que oficializará el traslado al viernes 10 de octubre, generando así un fin de semana largo compuesto por viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre.

La nueva reglamentación para los feriados trasladables

Hasta la reciente modificación, la Ley N.º 27.399 regulaba el régimen de feriados nacionales y días no laborables, pero no aclaraba qué sucedía cuando las fechas caían en fin de semana. Ese vacío legal generaba interpretaciones diferentes entre provincias y municipios, complicando la planificación de actividades económicas y turísticas.

Con la reforma, el Ejecutivo buscó garantizar un criterio homogéneo en todo el país y, al mismo tiempo, fortalecer el propósito original de estos feriados: impulsar el turismo interno y ordenar los días de descanso.

La Jefatura de Gabinete de Ministros, en coordinación con lo que establece la Ley de Ministerios N.º 22.520, tiene ahora la potestad de reubicar los feriados trasladables de manera oficial, anticipando si se aplicarán los lunes o los viernes cercanos.

Cuáles son los próximos fines de semana largos

Si se confirma el traslado, el primer fin de semana largo será en octubre (del 10 al 12). A esto se suman cuatro descansos extendidos más antes de que termine 2025:

  • Viernes 21 de noviembre (día no laborable con fines turísticos), que se combina con sábado 22 y domingo 23.
  • Lunes 24 de noviembre (feriado por el Día de la Soberanía Nacional), lo que dará un fin de semana XXL desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
  • Lunes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de María), con fin de semana largo de tres días: sábado 6, domingo 7 y lunes 8.
  • Jueves 25 de diciembre (Navidad), que no forma un fin de semana largo oficial pero muchos trabajadores podrán extender al viernes 26 para disfrutar de un descanso de cuatro días.

De esta manera, el calendario de lo que resta del año se acomoda con cinco fines de semana largos, que se perfilan como un fuerte motor para el turismo, la gastronomía y la economía interna.

Te puede interesar

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.