Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
En una sesión histórica y adversa para la Casa Rosada, el Senado de la Nación votó este jueves la restitución de la ley de emergencia en discapacidad, desactivando así el reciente veto del presidente Javier Milei. La decisión alcanzó los dos tercios necesarios, con 63 votos afirmativos y solo 7 negativos, marcando la primera vez en más de dos décadas que un veto presidencial es rechazado por el Congreso.
La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 —con posibilidad de prórroga por un año más— y contempla reformas clave en pensiones no contributivas, actualización de aranceles y compensaciones económicas para personas con discapacidad.
Debate caliente y fuertes críticas a la Casa Rosada
La discusión en el recinto estuvo atravesada por críticas al ajuste del Gobierno libertario. El senador pampeano Pablo Bensusán acusó al Presidente de actuar de forma “inmoral y brutal” al impedir mejoras en pensiones y prestaciones: “Si el Estado para ahorrar necesita maltratar a la gente, no está ahorrando, los está abandonando”, sentenció.
Desde Córdoba, la macrista Carmen Álvarez Rivero sorprendió al justificar su voto a favor del veto afirmando que la ley “no hacía falta”, aunque reclamó públicamente al ministro de Salud que aumente los aranceles.
La radical Guadalupe Tagliaferri, por su parte, afirmó: “La libertad no es dejar solas a las personas con discapacidad. Por eso tiene que intervenir el Estado”.
En la misma línea, el santacruceño José María Carambia advirtió: “Si Milei no cumple esta ley, seré el primero en presentar un juicio político”.
Una derrota política para Milei
El resultado constituye un duro golpe para el oficialismo, que se enfrenta a crecientes tensiones con la oposición y con sus propios aliados. Eduardo Vischi, jefe del bloque radical, cuestionó la gestión nacional: “No estaríamos discutiendo este proyecto si las cosas se hubiesen hecho bien. No se puede usar la motosierra para todas las necesidades sociales”.
El cruce más fuerte lo protagonizaron los formoseños Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza) y José Mayans (Frente de Todos), cuando este último lo interrumpió: “Cállese, maleducado. Hijo de Milei. No entiende nada, ignorante”.
Con esta votación, el Congreso restituyó derechos clave para personas con discapacidad y dejó en evidencia la falta de consenso político que enfrenta la Casa Rosada, a pocas semanas de las elecciones legislativas.
Te puede interesar
Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar
Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.