El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
El Gobierno nacional decidió suspender la auditoría de las pensiones por discapacidad que estaba en marcha sobre más de un millón de beneficiarios. La medida será aplicada por el ministro de Salud, Mario Lugones, y se mantendrá mientras avanza la investigación interna en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), organismo intervenido tras el escándalo de los audios filtrados de su exdirector, Diego Spagnuolo.
Hasta el momento, el proceso de control había dado de baja 128.667 pensiones:
110.522 fueron catalogadas como mal otorgadas.
8.107 correspondían a personas fallecidas.
10.038 a beneficiarios que renunciaron voluntariamente.
Con la nueva decisión oficial, todas esas bajas quedarán en revisión.
Una agencia bajo la lupa
La Andis quedó en el centro de la polémica luego de que se conocieran grabaciones en las que Spagnuolo admitía sobrecostos en la compra de medicamentos. A raíz de esa situación, el Gobierno intervino el organismo y ahora el Ministerio de Salud analiza no solo el sistema de pensiones, sino también las compras y la estructura administrativa.
En paralelo, quedó en pausa el plan para transformar a la Andis en un área interna de la cartera sanitaria, ya que esa decisión requiere facultades que solo puede otorgar el Congreso.
El Senado insistió con la emergencia en discapacidad
Mientras tanto, el Senado rechazó el veto presidencial e insistió con la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año más.
La norma, que obtuvo 63 votos a favor y apenas 7 en contra, reformula las pensiones no contributivas, actualiza aranceles y establece compensaciones económicas para el sector. El proyecto fue acompañado por bloques opositores y parte de aliados, en un nuevo revés legislativo para el Gobierno nacional.
Te puede interesar
Insólita exposición antivacunas en el Congreso
Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.
Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre
Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.
Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba
Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.
Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril
Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras
Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.
Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque
Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.
Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo
Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos
La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.
Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis
La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.
Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos
Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.
Una persona con diabetes necesitó en octubre $75.000 extra para comprar sus alimentos en Córdoba
Un adulto con diabetes tuvo un costo de alimentación de $245.526 el mes pasado, contra los $169.875 que requirió una persona sin esa condición.