Cultura Por: El Objetivo06 de septiembre de 2025

La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”

Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.

La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”. - Foto: Agencia Córdoba Cultura

Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que este sábado 6 de septiembre a las 19, en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real, la Comedia Infanto Juvenil estrena la obra “Los días del venado”, basada en la novela de la escritora argentina Liliana Bodoc.

Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.

Las funciones se realizarán durante todo septiembre, con el siguiente cronograma: viernes 12, 19 y 26, sábados 13, 20 y 27, domingos 7, 14, 21 y 28, siempre a las 19 horas. 

La puesta en escena cuenta con la participación del Seminario de Teatro Jolie Libois y el Teatro Estable de Títeres, en una producción que conjuga actuación, elementos visuales y un lenguaje escénico pensado especialmente para jóvenes espectadores.

La Comedia Infanto Juvenil lleva adelante una propuesta integral que vincula teatro y promoción de la lectura, articulada con el Plan Provincial de Lectura del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. 

Sobre la obra

“Los días del venado” es una novela de fantasía épica de la escritora argentina Liliana Bodoc y que forma parte de la trilogía La Saga de los Confines. La historia se sitúa en el continente ficticio de Tierras Fértiles y gira en torno a la figura de Dulkancellin, un guerrero que emprende un viaje para enfrentar una amenaza que podría destruir todo su mundo.

La obra transcurre en un lugar y un tiempo que podrían ser América del Sur en la época de la “conquista de América” y su argumento podría resumirse, en la eterna lucha entre el Bien y el Mal. Profecías, augurios, señales del cielo y de la naturaleza y extraños indicios anuncian la llegada de algo desconocido, una confusa amenaza difícil de interpretar. Los hombres de guerra y de conocimiento, los artistas y los Brujos deberán enfrentarla o aceptar el exterminio de su tiempo. La Magia de las Tierras Fértiles percibe confusas señales y no logra descifrar si debe recibirlas con la alegría del reencuentro o con la tristeza de las armas. Nada saben de la terrible amenaza que se cierne sobre el continente. No saben que nada volverá a ser como fue.

La puesta propone una reflexión sobre la resistencia, la identidad y la lucha entre el bien y el mal, en una alegoría que remite a la conquista de América y sus consecuencias.

50 años de teatro para las infancias y juventudes

La Comedia Infanto Juvenil es uno de los elencos estables del Teatro Real y nació el 26 de septiembre de 1975 con el objetivo de acercar el teatro a la niñez y la juventud de Córdoba. Su primer espectáculo fue “Corazón de Bizcochuelo” de Enrique Pinti, dirigido por Paco Giménez. Desde entonces, ha sido semillero de artistas y un referente del teatro para las infancias en la provincia.

Durante cinco décadas, ha estrenado obras emblemáticas como “La sinfonía de colores”, “Farsa de Pathelin”, “Cenicienta”, “Shake Game”, “El niño sirena” y “Radiohistorias reales”. A lo largo de los años, el elenco ha explorado diversos lenguajes escénicos, adaptándose a los nuevos públicos, incorporando tecnología y desarrollando espectáculos en espacios no convencionales como museos, escuelas y plazas.

El elenco actual está integrado por Matías Etchezar, Eugenia Hadandoniou, Pedro Parolini, Eric Venzon, Carolina Godoy, Brenda Sorbera y Xavier del Barco, quienes continúan con el legado de llevar teatro de calidad a niñas, niños y jóvenes de toda la provincia.

Con el estreno de “Los días del venado”, la Comedia Infanto Juvenil reafirma su compromiso con el arte, la educación y el pensamiento crítico, ofreciendo una experiencia que invita a descubrir el poder de la imaginación, la literatura y el teatro como herramientas de transformación cultural.

Te puede interesar

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.