Política Por: El Objetivo10 de septiembre de 2025

Milei nombra a Lisandro Catalán como nuevo Ministro del Interior: quién es y qué trayectoria tiene

El mandatario Javier Milei encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.

Milei nombra a Lisandro Catalán como nuevo Ministro del Interior: quién es y qué trayectoria tiene. - Foto: @GAFrancosOk

Este miércoles por la mañana, el Gobierno Nacional anunció la vuelta del Ministerio del Interior y designó a Lisandro Catalán al frente de la cartera.

En este sentido, informó la confirmación de la mesa federal que buscará articular con los gobernadores, uno de los cambios instrumenta dos por el presidente Javier Milei tras el resultado de las urnas en la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, el mandatario encabezó una reunión junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el titular del Palacio de Hacienda, Luis "Toto" Caputo con el flamante ministro, quien hasta entonces se desempeñaba como vicejefe de Gabinete del Interior.

A través de su cuenta de X, Francos expresó: “Siguiendo las instrucciones del Presidente, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán”.

“En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, completó.

Quién es Lisandro Catalán y qué trayectoria tiene

Según la información de La Voz del Interior, Catalán es considerado un hombre de absoluta confianza de Francos. Ambos trabajaron juntos en el Banco Provincia durante la gestión de Daniel Scioli y fundaron la Fundación Acordar en 2012. Quienes conocen la relación aseguran que Francos lo trata “como a un sobrino” y lo convirtió en su colaborador más cercano desde el inicio del gobierno de Javier Milei.

Catalán nació en Tucumán y es abogado por la Universidad Nacional de esa provincia, se mudó a Buenos Aires en 1997.

  • Fue funcionario en el Banco Provincia durante el sciolismo.
  • En 2016 ingresó al Registro Nacional de Reincidencia bajo el gobierno de Mauricio Macri.
  • Continuó en ese cargo en la gestión de Alberto Fernández, primero con Marcela Losardo y luego con Martín Soria.
  • De perfil técnico y bajo perfil político, logró sostener su lugar a pesar de los cambios de signo partidario.

Con Milei en la Presidencia, Catalán se consolidó como pieza central en el armado político nacional.

  • Participó de la transición con Eduardo “Wado” de Pedro, exministro del Interior.
  • Fue nexo con gobernadores y legisladores en los primeros meses de gestión.
  • Colabora mano a mano con Karina Milei, “Lule” Menem y Santiago Caputo en la expansión territorial de La Libertad Avanza.

Cabe señalar que tuvo protagonismo en Córdoba, durante el 25 de Mayo de 2024, mientras Milei encabezaba el acto, Catalán se instaló en la capital provincial para preparar la logística y reunirse con dirigentes locales.

Alojado en el céntrico Hotel Windsor, mantuvo contactos con el diputado Gabriel Bornoroni, referente libertario cordobés, y con aliados del PRO como Laura Rodríguez Machado.

La presencia de Catalán reforzó los rumores de que estaba listo para ocupar un rol mayor en el Gabinete, lo que finalmente se confirmó días después.

Te puede interesar

Milei hablará por cadena nacional

El vocero presidencial anunció que Javier Milei se dirigirá a la Nación el lunes 15 de septiembre a las 21, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026.

Operativo Lusitania: Bullrich presentará el procedimiento internacional que decomisó 500 kilos de cocaína

El anuncio será este martes a las 12:00 desde el edificio de la cartera de Seguridad, ubicado en la Avenida Gelly y Obes 2289.

El Presidente crea una mesa política nacional y convoca a los gobernadores

La conforman Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Convoca a los gobernadores.

"Mi mamá jubilada no llega a fin de mes": la crítica de Bondarenko desató la furia del Gordo Dan

El diputado electo dijo que su madre jubilada "no llega a fin de mes". El Gordo Dan lo cruzó: "No cree en Milei".

Francos afirmó que "los resultados macroeconómicos no llegan a la gente"

El jefe de Gabinete señaló que tras la derrota electoral de ayer, el Gobierno debe “hacer autocrítica y ver en qué fallamos”.

El festejo de Cristina Kirchner por la victoria en las elecciones bonaerenses: "Salí de la burbuja, hermano"

Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".

Contundente victoria de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

Bank of America: las elecciones y los audios de Karina Milei, riesgos clave para los bonos argentinos

BofA advierte riesgos para los bonos: las elecciones en PBA y los audios de ANDIS. Plantea 4 escenarios, que van desde un "despegue" hasta uno "pesimista".

Expectativa nacional por el resultado de los comicios bonaerenses de este domingo

Más de 14 millones de bonaerenses concurrirán a las urnas para renovar la mitad de las cámaras provinciales y cargos municipales. Los resultados serán clave de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"

El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar

En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.

Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance

La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.