La Municipalidad de Córdoba inaguró el Club de los Emprendedores
Entre sus múltiples servicios, brindará una sala de reunión y capacitación, laboratorio 3D y puestos de co-working.
Ya funciona en el Distrito Abasto el Club de los Emprendedores, un lugar de formación e incubación orientado a la promoción de nuevos emprendimientos y la consolidación de los que ya están en marcha. Entre sus múltiples servicios, brindará una sala de reunión y capacitación, laboratorio 3D y puestos de co-working, una práctica donde quienes no comparten ni empresa ni sector de actividad, trabajan juntos en el mismo espacio. En poco tiempo más se anunciará una convocatoria y se receptarán las solicitudes de los interesados en recibir asistencia para sus proyectos. El club se encuentra en Pasaje Pérez, en una sala que está integrada al Espacio Abasto.
El Club se construyó colaborativamente y ya cuenta con los aportes del Municipio, el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y la Fundación Global Shapers. Se trata de un espacio físico donde se obtendrá asistencia de calidad, para que el ecosistema emprendedor mediterráneo se apodere del espacio.
Se buscará una impronta de diversidad y construir una agenda de valores para lo que se necesita en la ciudad; tendrá perspectiva de género y una de las apuestas será incrementar el número de empresas lideradas por mujeres.
También tendrá una fuerte presencia el concepto sustentable y prueba de ello es la primera pared construida con ladrillos generados a partir del reciclaje de botellas plásticas. Al respecto, Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico, explicó que es el primer sitio municipal donde se puede hallar un muro generado con estos materiales, al tiempo que dijo: “Este es un lugar para gente inquieta, que busca innovar con impacto y materializar las ideas. Apoyamos esto, ya que queremos estar cerca de las personas con talento y que encuentra oportunidades en las dificultades”.
Distrito Abasto
Es una iniciativa del Estado Municipal orientada a la promoción del emprendedorismo, la creatividad, la innovación y la sustentabilidad. El objetivo es estimular el desarrollo social, cultural y económico de una zona relegada del Área Central. En ese sentido, ya se produce una intervención en lo que será la futura Rambla de la avenida Costanera Sur, en el trayecto que conecta a los puentes Sarmiento y Centenario.
El Distrito Abasto incentivará diferentes actividades económicas a través de un régimen diferencial para proyectos especiales, exención de derechos de edificación y beneficios fiscales. Son 30 manzanas del Área Central en la zona del ex mercado de Abasto y Mercado Norte. Está comprendido entre bulevar Los Andes, avenida Maipú, avenida Sarmiento y avenida General Paz, en una zona de gran tradición comercial y productiva. Allí, también está planeada la colocación de luminarias Leds.
Te puede interesar
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.