La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 22 hasta el 28 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que en la semana del 22 al 28 de septiembre, Córdoba se llena de propuestas culturales variadas y enriquecedoras para todos los gustos.
Desde la puesta en valor de espacios históricos hasta el regreso de clásicos de la danza, la ciudad se viste de arte y cultura para todos sus habitantes.
El jueves 25 a las 12, se destaca la puesta en valor de la histórica casona del Club El Panal, donde actualmente se encuentra el Espacio Cultural Museo de las Mujeres. La puesta en valor y ampliación de este emblemático lugar incluirá la apertura de seis nuevas salas de exposición, la renovación del auditorio y la revitalización del patio central, un proyecto que preserva el patrimonio arquitectónico mientras fortalece la proyección cultural de la ciudad. Además, la inauguración contará con la actuación de la Orquesta Filarmónica de Córdoba y una destacada pieza de danza clásica del Seminario de Danza Nora Irinova.
El jueves 25 a las 18:30, el Museo Emilio Caraffa dará inicio al ciclo de charlas Voces en el Museo, una propuesta que invita a reflexionar sobre el cruce entre literatura, psicoanálisis, filosofía y artes plásticas. A través de un diálogo abierto, se presentarán las obras de los artistas Miguel Ángel Budini y Gustav Courbet, dos grandes exponentes de la plástica, cuyas trayectorias distantes serán el centro de un enriquecedor debate. La entrada será libre y gratuita, una excelente oportunidad para los interesados en profundizar en el mundo del arte.
El mismo día, a las 20 horas el Teatro del Libertador San Martín será el escenario de una de las obras más aclamadas de la danza clásica: Giselle. El Ballet Oficial de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Córdoba presentan este ballet romántico en dos actos, con la dirección musical de Hadrian Avila Arzuza y la reposición coreográfica de Martín Miranda. La obra, que será presentada también el 26, 27 y 28 de septiembre, es una oportunidad única para disfrutar de una de las piezas más emblemáticas del repertorio de ballet, con su historia de amor, sacrificio y perdón.
Esta semana, Córdoba nos invita a disfrutar de una vibrante agenda cultural, que combina lo mejor del patrimonio histórico con la innovación artística y la reflexión intelectual, la grilla completa, aquí.
Te puede interesar
Furor por Shakira en Córdoba: la preventa se agotó en media hora y adelantaron la venta general
Las entradas con tarjeta Bancor volaron en media hora. Por la alta demanda, la producción habilita la venta general este viernes desde las 10.
Recorridos patrimoniales, presentaciones de libros y concierto coral en el Museo San Alberto
Será una jornada para disfrutar diferentes propuestas de arte, historia, patrimonio y música.
Shakira en Córdoba: detalles de la venta y los precios de las entradas en el Kempes
La preventa exclusiva de entradas comenzará mañana jueves a las 18, destinada a clientes de Bancor por un tiempo de 24 horas.
Miércoles de gala: el Comedia Experimental cierra el año con una obra inspirada en Kafka
La entrada es gratuita y pueden retirarse desde una hora antes en las boleterías de la sala municipal. Una función de gala ideal para palpitar junto al publico cordobés.
Shakira cierra su gira latinoamericana en Córdoba
La artista colombiana regresará a la ciudad después de 14 años para presentar su tour Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 10 hasta el 16 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos
El Museo Provincial del Deporte fue parte de una nueva edición del evento y recibió a miles de visitantes. En la oportunidad, se realizó un emotivo homenaje a Daniel Willington con la presencia de su familia.
Así se vivió la 16° edición de la Noche de los Museos en Córdoba
La 16° edición fue organizada por la Muncipalidad junto a la Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura.
Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos
Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.
El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba
El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.
Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.
El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos
Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.