Milei en la ONU: apoyó a Trump y reiteró el reclamo de soberanía sobre Malvinas
El presidente hizo una fuerte intervención ante la Asamblea General de la ONU. Ratificó su alineamiento con Donald Trump, cuestionó el rumbo del organismo internacional y reiteró el reclamo de soberanía sobre Malvinas.
El presidente Javier Milei encabezó este miercoles una fuerte intervención ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Ratificó su alineamiento con Donald Trump, cuestionó el rumbo del organismo internacional y reclamó la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela. Además, reiteró el reclamo de soberanía sobre Malvinas y advirtió contra la expansión del Estado y el populismo a nivel global.
El discurso de Milei se centró en defender la “sacralidad de la libertad, la propiedad y el libre mercado” como pilares de la política argentina. El mandatario acusó a Naciones Unidas de haber abandonado su espíritu fundacional: “Pasamos de una organización que mediaba la paz entre pares a una que pretende decidir qué debe hacer cada nación e incluso cada individuo”, afirmó.
En línea con su mirada liberal, el presidente advirtió sobre el riesgo de sacrificar el futuro por beneficios inmediatos: “Si incineran su legado, tendrán bienestar momentáneo, pero sufrirán costos futuros aún mayores”. Según Milei, el crecimiento económico sostenido solo es posible con respeto a la propiedad privada y apertura de mercados.
Uno de los tramos más destacados fue su reivindicación de Donald Trump: elogió su política migratoria y comercial, señalando que “entiende que debe hacer lo necesario aunque a muchos no les guste”. Milei trazó un paralelismo entre ambos gobiernos: “Argentina hoy decidió emprender el camino correcto aunque sea el más difícil, porque la prosperidad de nuestro pueblo no puede postergarse más”.
El mandatario argentino también utilizó su exposición para plantear cuatro ejes centrales:
Soberanía sobre Malvinas: reafirmó el reclamo argentino al Reino Unido e instó a reanudar negociaciones en el marco de las resoluciones de la ONU.
Lucha contra el terrorismo: recordó los atentados a la Embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994) y pidió respeto a las circulares rojas de Interpol.
Violencia política: denunció una escalada de agresiones por parte de sectores de izquierda a nivel global y la calificó de “inadmisible”.
Caso Nahuel Gallo: exigió la liberación del gendarme secuestrado en Venezuela, calificándolo como una “desaparición forzosa”.
Con un tono desafiante, Milei reclamó a los organismos multilaterales que “rechacen las extralimitaciones” y vuelvan a enfocarse en los problemas globales que requieren cooperación internacional.
Te puede interesar
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.
Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional
La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.