Encuentro de Provincias Unidas en Chubut: Gobernar es generar empleo y gestionar
En Puerto Madryn, los gobernadores de Provincias Unidas y Juan Schiaretti advirtieron que el equilibrio fiscal por sí solo no resuelve los problemas de la gente.
Este martes, gobernadores y referentes de Provincias Unidas desarrollaron agenda política en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut. De las actividades participaron el candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti y el gobernador de esa provincia, Martín Llaryora.
La jornada contó con la presencia de los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Claudio Vidal (Santa Cruz). El día comenzó con una visita a la planta de aluminio ALUAR. El encuentro significó un nuevo hito político de la coalición en el marco de la campaña electoral hacia octubre.
En sus discursos, los gobernadores resaltaron la importancia de no abandonar la educación y la salud pública, así como el impulso al desarrollo científico. Coincidieron en que el equilibrio fiscal es un objetivo común que todos alcanzaron en sus provincias, pero advirtieron que el equilibrio fiscal por sí solo no resuelve los problemas de la gente si no va acompañado de equilibrio social, producción y trabajo.
Schiaretti se refirió a la situación de ALUAR y cuestionó las trabas impuestas por Estados Unidos: “Fue bueno que hayamos podido visitar en la mañana una fábrica que es un patrimonio de Argentina, una de las mayores de Latinoamérica de aluminio. ¿Y qué está pasando? Pues tiene un sobrearancel puesto por Estados Unidos, y nosotros, desde el interior de la patria, reclamamos que se elimine ese arancel de Estados Unidos a la fábrica Aluar, porque es argentina, es del interior y porque es injusto.”
También destacó el valor de la coalición Provincias Unidas: “Argentina hoy, sin duda, y porque la vida sigue, va a generar nuevas coaliciones que expresen los diferentes pensamientos políticos y sociales de nuestra sociedad. Porque está, por un lado Milei, que sin duda va a ser uno de los polos de una coalición; y por otro lado, no va a quedar como alternativa ese kirchnerismo que se viene apagando como una llamita, sino que va a surgir una nueva alternativa que pueda competir con Milei y que pueda expresar lo que el modelo de Milei no exprese.”
Schiaretti remarcó: “La función de un gobierno es dar trabajo, gobernar es crear trabajo, gobernar es apoyar la producción, gobernar es cuidar la gente. No se puede gobernar induciendo la recesión para ver si a los martillazos se consigue un número más bajo de inflación. Lo único que se consiguió fue que bajara un poco la inflación, pero también hubo una subvaloración del dólar y aumentaron la tasa de interés. No dejan que los convenios colectivos de salario pasen un aumento del 1% mensual y eso es inducir la recesión, inducir que den los trabajos e inducir que la plata no le alcance a la familia para llegar a fin de mes.”
Y agregó: “Este gobierno cree que su función es nada más que fuerzas armadas, relaciones exteriores y equilibrio macroeconómico. La función de un gobierno es crear trabajo, apoyar la producción, gobernar es cuidar la gente.”
Finalmente, Schiaretti llamó a enviar un mensaje en las urnas el próximo 26 de octubre: “Cuando se vota es cuando el poder vuelve al pueblo, y la manera mejor de expresar lo que uno siente sobre la marcha de un gobierno es votando y participando. Todos los mensajes que haya que darle al actual gobierno nacional para que cambie el rumbo y deje de hacer sufrir a la gente, hay que dárselos el 26 de octubre votando Provincias Unidas, que es votar al interior de la patria.”
Por su parte, el gobernador Martín Llaryora definió al espacio Provincias Unidas como “una coalición distinta a las conocidas, una coalición del sentido común y profundamente federal”, que emerge del interior profundo del país para plantear en el Congreso de la Nación el valor de la producción y el trabajo por sobre el modelo actual que se asienta en la especulación y la “timba financiera”.
“Hay dos modelos que ya fracasaron y nosotros queremos que al país le vaya bien”, añadió Llaryora.
Te puede interesar
Financial Times destacó la euforia del mercado por el triunfo de Milei
Financial Times llevó a su portada el triunfo electoral del gobierno de Javier Milei destacando la reacción eufórica del mercado y percibiendo que se disipa el riesgo de devaluación.
Milei, sobre el triunfo bonaerense: “La única que creyó que podíamos ganar era mi hermana”
El mandatario aseguró que Karina Milei vaticinó que La Libertad Avanza ganaría la provincia de Buenos Aires tras la derrota en septiembre.
Milei aseguró que buscará consensos para avanzar en las reformas
Milei aseguró que buscará consensos para avanzar en las reformas estructurales y precisó que primero se propondrán las modificaciones en materia laboral e impositiva y luego será el turno de la previsional.
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
"Felicitaciones al presidente Milei por las exitosas elecciones intermedias de La Libertad Avanza. El presidente Milei tiene un mandato renovado para el cambio", expresó el secretario del Tesoro de los EEUU.
El debut de Provincias Unidas no fue el esperado: obtuvo sólo ocho bancas en Diputados
En el bunker del candidato y ex gobernador Juan Schiaretti felicitaron a los “ganadores legítimos” de La Libertad Avanza.
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”, resaltó Trump en sus redes sociales.
Elecciones 2025: amplio triunfo de La Libertad Avanza en todo el país
El Gobierno de Javier Milei celebra con los datos que le llegan de las mesas testigo. Se esperan sorpresas en distritos en los que calculaban derrotas.
La Libertad Avanza ganó en más de 50 ciudades cordobesas de 10 mil habitantes
El espacio del presidente Javier Milei se impuso con más del 40% en la provincia y dejó atrás al gobernador Juan Schiaretti.
Elecciones Legislativas 2025: La Libertad Avanza logró el 40% a nivel nacional
El jefe de Gabinete Guillermo Francos mostró un mapa pintado de violeta tras los comicios de este domingo. El presidente Javier Milei se quedó con 64 bancas.
Una elección polarizada entre el peronismo y La Libertad Avanza
Fuerte polarización entre peronismo y LLA a nivel nacional. Provincias Unidas solo ganaría en Jujuy. LLA se impone en Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Manuel Calvo, tras el cierre de los comicios: “Para nosotros ganar una banca más es un triunfo”
El Ministro de Gobierno de Córdoba y jefe de campaña de Provincias Unidas fue el primer funcionario en hablar tras el cierre de comicios. Expectativas ante los resultados.
La Libertad Avanza afirma que la elección es ”pareja” a nivel nacional y destaca performance en Córdoba
A través estas elecciones, que se llevaron a cabo por primera vez con Boleta Única de Papel (BUP), se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.