Alberto Fernández convocará a sesiones extraordinarias en diciembre para tratar el Presupuesto 2020
De esta manera, empieza a tomar forma el temario de proyectos del próximo Gobierno. La convocatoria formal será cuando Fernández asuma la presidencia y pronuncie su primer discurso ante la Asamblea Legislativa el próximo 10 de diciembre.
Es un hecho que el presidente electo, Alberto Fernández, convocará a sesiones extraordinarias en diciembre para tratar el Presupuesto 2020 con la nueva composición parlamentaria en funciones, pero también se anexaría un temario de reformas en sintonía con su programa de Gobierno.
Será un fin de año intenso en el Congreso, luego de la parálisis en que estuvo sumido durante el 2019 debido a la coyuntura electoral y la falta de acuerdos.
La convocatoria formal será cuando Fernández asuma la presidencia y pronuncie su primer discurso ante la Asamblea Legislativa el próximo 10 de diciembre.
Ya hubo contactos informales iniciados por el futuro presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con los que probablemente sean confirmados como jefes de bloques de la futura oposición Mario Negri (UCR) y Cristian Ritondo (PRO), en la búsqueda de los consensos necesarios para poder sesionar.
El Frente de Todos debe sentarse a negociar con Juntos por el Cambio, que seguirá como primera minoría después del 10 de diciembre, y el quórum estará sujeto a los acuerdos que se puedan arribar.
El proyecto de presupuesto 2020, que contempla las estimaciones de ingresos y erogaciones totales, ya fue enviado por el Poder Ejecutivo en septiembre pasado, pero ahora se encuentra bajo proceso de revisión por parte de los equipos técnicos del presidente Mauricio Macri para actualizarlo a las necesidades del programa del Gobierno entrante, en el marco del proceso de transición.
Otro proyecto que para Fernández es prioritario y que buscará aprobar antes de fin de año es la creación del Consejo Federal de Seguridad con control parlamentario, que asumiría las funciones del actual Ministerio de Seguridad.
En carpeta también aparecen una "Ley de Góndolas", congelada el año pasado en Diputados; un proyecto para captar inversiones en yacimientos hidrocarburíferos, una reforma tributaria en beneficio de las pymes, la creación de un Consejo Económico y Social, y una norma vinculada a regular la reestructuración de deuda externa, aunque primero Fernández quiere acordar con los acreedores.
Te puede interesar
La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno
Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.
El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba
Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación en la capital provincial.
Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"
En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina
Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.
El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.
El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles
La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.
Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe
Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.
La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios
Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.
Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”
Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.