Política Por: El Objetivo05 de noviembre de 2019

Alberto Fernández convocará a sesiones extraordinarias en diciembre para tratar el Presupuesto 2020

De esta manera, empieza a tomar forma el temario de proyectos del próximo Gobierno. La convocatoria formal será cuando Fernández asuma la presidencia y pronuncie su primer discurso ante la Asamblea Legislativa el próximo 10 de diciembre.

Alberto Fernández convocará a sesiones extraordinarias en diciembre para tratar el Presupuesto 2020

Es un hecho que el presidente electo, Alberto Fernández, convocará a sesiones extraordinarias en diciembre para tratar el Presupuesto 2020 con la nueva composición parlamentaria en funciones, pero también se anexaría un temario de reformas en sintonía con su programa de Gobierno.

Será un fin de año intenso en el Congreso, luego de la parálisis en que estuvo sumido durante el 2019 debido a la coyuntura electoral y la falta de acuerdos.

La convocatoria formal será cuando Fernández asuma la presidencia y pronuncie su primer discurso ante la Asamblea Legislativa el próximo 10 de diciembre.

Ya hubo contactos informales iniciados por el futuro presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con los que probablemente sean confirmados como jefes de bloques de la futura oposición Mario Negri (UCR) y Cristian Ritondo (PRO), en la búsqueda de los consensos necesarios para poder sesionar.

El Frente de Todos debe sentarse a negociar con Juntos por el Cambio, que seguirá como primera minoría después del 10 de diciembre, y el quórum estará sujeto a los acuerdos que se puedan arribar.

El proyecto de presupuesto 2020, que contempla las estimaciones de ingresos y erogaciones totales, ya fue enviado por el Poder Ejecutivo en septiembre pasado, pero ahora se encuentra bajo proceso de revisión por parte de los equipos técnicos del presidente Mauricio Macri para actualizarlo a las necesidades del programa del Gobierno entrante, en el marco del proceso de transición.

Otro proyecto que para Fernández es prioritario y que buscará aprobar antes de fin de año es la creación del Consejo Federal de Seguridad con control parlamentario, que asumiría las funciones del actual Ministerio de Seguridad.

En carpeta también aparecen una "Ley de Góndolas", congelada el año pasado en Diputados; un proyecto para captar inversiones en yacimientos hidrocarburíferos, una reforma tributaria en beneficio de las pymes, la creación de un Consejo Económico y Social, y una norma vinculada a regular la reestructuración de deuda externa, aunque primero Fernández quiere acordar con los acreedores.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".