Alberto Fernández convocará a sesiones extraordinarias en diciembre para tratar el Presupuesto 2020
De esta manera, empieza a tomar forma el temario de proyectos del próximo Gobierno. La convocatoria formal será cuando Fernández asuma la presidencia y pronuncie su primer discurso ante la Asamblea Legislativa el próximo 10 de diciembre.
Es un hecho que el presidente electo, Alberto Fernández, convocará a sesiones extraordinarias en diciembre para tratar el Presupuesto 2020 con la nueva composición parlamentaria en funciones, pero también se anexaría un temario de reformas en sintonía con su programa de Gobierno.
Será un fin de año intenso en el Congreso, luego de la parálisis en que estuvo sumido durante el 2019 debido a la coyuntura electoral y la falta de acuerdos.
La convocatoria formal será cuando Fernández asuma la presidencia y pronuncie su primer discurso ante la Asamblea Legislativa el próximo 10 de diciembre.
Ya hubo contactos informales iniciados por el futuro presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con los que probablemente sean confirmados como jefes de bloques de la futura oposición Mario Negri (UCR) y Cristian Ritondo (PRO), en la búsqueda de los consensos necesarios para poder sesionar.
El Frente de Todos debe sentarse a negociar con Juntos por el Cambio, que seguirá como primera minoría después del 10 de diciembre, y el quórum estará sujeto a los acuerdos que se puedan arribar.
El proyecto de presupuesto 2020, que contempla las estimaciones de ingresos y erogaciones totales, ya fue enviado por el Poder Ejecutivo en septiembre pasado, pero ahora se encuentra bajo proceso de revisión por parte de los equipos técnicos del presidente Mauricio Macri para actualizarlo a las necesidades del programa del Gobierno entrante, en el marco del proceso de transición.
Otro proyecto que para Fernández es prioritario y que buscará aprobar antes de fin de año es la creación del Consejo Federal de Seguridad con control parlamentario, que asumiría las funciones del actual Ministerio de Seguridad.
En carpeta también aparecen una "Ley de Góndolas", congelada el año pasado en Diputados; un proyecto para captar inversiones en yacimientos hidrocarburíferos, una reforma tributaria en beneficio de las pymes, la creación de un Consejo Económico y Social, y una norma vinculada a regular la reestructuración de deuda externa, aunque primero Fernández quiere acordar con los acreedores.
Te puede interesar
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.