Sociedad Por: El Objetivo06 de noviembre de 2019

Condenaron al pediatra del Garrahan acusado de pornografía infantil

 La pena de 10 años fue dictada por el juez Gonzalo Rúa del Juzgado en lo Penal N° 6, quien además revocó la prisión domiciliaria de la que gozaba el médico de 57 años y resolvió que cumpla su condena en una unidad carcelaria.

Russo tenía "un total de 999 archivos de contenido de abuso o explotación sexual infantil - Foto: gentileza

El pediatra y ex jefe de Inmunología y Reumatología del Hospital Garrahan Ricardo Russo fue condenado hoy a la pena de diez años de prisión e inhabilitación profesional perpetua por el delito de producción, tenencia y distribución de pornografía infantil.

La pena fue dictada por el juez Gonzalo Rúa del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 6, quien además revocó la prisión domiciliaria de la que gozaba el médico de 57 años y resolvió que cumpla su condena en una unidad carcelaria.

El juez indicó que durante el debate se pudo determinar que el material secuestrado de las computadoras del ahora condenado "eran de alto contenido de abuso sexual y explotación de menores".

Consideró además que "las imágenes eran grotescas, aberrantes, de mucha violencia" y que "demuestran que en las fotos las niñas eran muy menores de 13 años".

La pena fue dictada en consonancia con el pedido de la fiscal Daniela Dupuy que había solicitado en su alegato la pena de 10 años de prisión e inhabilitación profesional perpetua, y además que cumpla la condena en la cárcel hasta que la sentencia quede firme.

En tanto, Susana Ciruzzi, la abogada que representa al Hospital Garrahan, había pedido 13 años de prisión y también la inhabilitación de por vida para Russo. "Durante el juicio oral se produjo una innumerable cantidad de pruebas. Fueron cinco audiencias donde las partes pudieron demostrar todas las pruebas y pasaron 39 testigos", comentó el magistrado este miércoles al comienzo de la lectura de su sentencia.

El juez sostuvo que tras la investigación y el debate, se pudo determinar que Russo tenía "un total de 999 archivos de contenido de abuso o explotación sexual infantil que causan un daño directo a la intimidad y a la integridad sexual de los menores".

"No se encontró una finalidad médica y usted no acreditó esa finalidad médica ni científica ni habló de ninguna marca concreta que permitiera la extracción de esas imágenes. Cuando un médico saca una foto por un avance de la medicina tiene que preservar la identidad del paciente", indicó el magistrado en otra parte de la lectura del fallo.

Además Rúa, dirigiéndose al acusado, señaló: "Usted dijo que jamás observó pornografía infantil y yo llego a la conclusión de que eso no es cierto y lo descarto porque usted sabía que bajaba esos archivos, por lo que no es cierto que usted no haya visto esos archivos".

"Tengo acreditado que el 28 de mayo de 2019 en la computadora del Garrahan usted tenía en su poder 100 archivos en los que se ve a niñas menores de 13 años con clara connotación sexual", detalló el juez al hacer referencia al operativo que se realizó el día que el médico quedó detenido.

Durante la lectura del fallo, Rúa explicó que los operativos que derivaron en la detención del médico fueron los denominados Luz de infancia 1, 2 y 3 y que se iniciaron en Estados Unidos y en Brasil.

Por otro lado, el magistrado señaló que en su defensa, el pediatra habló de una enfermedad que tenía una de las gemelas que aparecieron fotografiadas y mencionó que esas fotos eran para un Congreso de Alemania.

Sin embargo, el juez sostuvo "no hubo una explicación concreta y me quedan muchas preguntas si eran para un Congreso, porque no se acreditó tal Congreso y tampoco explicó por qué en las imágenes las gemelas estaban desnudas".

Tras dar a conocer la sentencia, Rúa le dio la palabra a Russo, quien dijo que se sorprendió por la pena e intentó defenderse. "Su Señoría, estoy sorprendido por las conclusiones a las que ha arribado, especialmente a los puntos de producción, ya que nunca se me preguntó ni se me pidió que aclare los motivos individuales en cada fotografía", dijo el pediatra.

Antes de seguir con su defensa, el juez le dijo que no correspondía hacerlo, ya que para ello tiene los recursos correspondientes en otra instancia judicial, por lo que Russo acató la orden y expresó su deseo de no ir preso, tal como lo solicitó la fiscal Dupuy: "Nunca demostré voluntad de fuga. Siempre me mantuve a derecho desde que se inició la causa. Desearía permanecer en mi domicilio hasta que la condena quede firme".

Tras esas palabras, el juez explicó el por qué hacia lugar al pedido de la fiscal y ordenó que el médico sea trasladado a una cárcel donde cumplirá su condena. "Ahora la existencia de una condena no firme aumentan los peligros procesales y de fuga sumado a la cantidad de años de la pena y esto se suma que usted no tiene arraigo laboral", finalizó el magistrado.

Tras conocerse la sentencia y en declaraciones a la prensa, la abogada representante del Hospital Garrahan, Susana Ciruzzi, al igual que la fiscal Dupuy, también se mostró conforme con la pena. "Sentimos que se hizo justicia. Pero estamos de duelo porque no lo pudimos detectar hasta el momento de la detención", sostuvo la letrada.

En tanto, Carlos Kambourian, presidente del Consejo de Administración del Garrahan, comentó que a partir de ahora en la institución se trabajará en protocolos más estrictos. "Era imposible detectar esto en una institución pública y del tamaño que tiene. Ahora hay que trabajar en protocolos más estrictos y más cuando las cuestiones digitales crecen minuto a minuto", dijo Kambourian, que agregó que esta situación: "no mancha al hospital".

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.