Córdoba define su voto: Milei y Schiaretti se disputan el liderazgo en una elección clave

Más de 3,1 millones de cordobeses están habilitados para votar. La elección medirá la fuerza del oficialismo libertario frente al proyecto federal de Provincias Unidas y el liderazgo de Juan Schiaretti, con el peronismo dividido.

Este domingo 3.127.707 cordobeses podrán votar en 1.508 escuelas distribuidas en toda la provincia, donde funcionarán 9.262 mesas. La novedad será el estreno de la Boleta Única de Papel, que en Córdoba contará con 18 casilleros, marcando un cambio histórico en la forma de votar.

El comicio será decisivo para dos proyectos políticos que hoy se disputan el centro del escenario: por un lado, Javier Milei buscará consolidar su modelo libertario y plebiscitar su gestión; por otro, Juan Schiaretti intentará construir un espacio de centro nacional bajo el paraguas de Provincias Unidas, aunque con el desafío de un peronismo dividido por la candidatura paralela de Natalia de la Sota.

Participación y antecedentes

Históricamente, Córdoba exhibe altos niveles de participación electoral, aunque las legislativas suelen registrar menor concurrencia. En los últimos comicios intermedios, la asistencia fue del 68% en 2021, marcando una caída sostenida desde 2013.

El resultado de este domingo será una prueba para un gobierno nacional golpeado por la crisis económica y una narrativa que apela al esfuerzo individual. Desde 2011, el peronismo cordobés no ha ganado ninguna elección nacional, y el dominio del voto opositor se consolidó hasta 2021, cuando Rodrigo de Loredo (UCR) alcanzó el 54%.

Los desafíos en juego

El radicalismo llega fracturado: Ramón Mestre pelea por conservar una banca en un contexto de divisiones internas, mientras que el PRO enfrenta su peor crisis, con Oscar Agost Carreño y Héctor Baldassi en listas separadas.

Por su parte, Natalia de la Sota podría captar votos kirchneristas y de sectores peronistas desencantados, e incluso restarle apoyo a La Libertad Avanza en barrios populares donde Milei creció en 2023.

Milei vs. Schiaretti

Las encuestas muestran a Schiaretti como el dirigente con mayor nivel de conocimiento y mejor imagen, pero la “marca Milei” mantiene una fuerza notable entre los votantes. La incógnita es si el presidente logró transferir parte de su caudal a Gonzalo Roca, el primer candidato libertario en Córdoba.

El resultado de esta elección no solo definirá nueve bancas en Diputados, sino que también marcará el rumbo político de la provincia y su peso en el Congreso nacional. Córdoba vuelve a ser el epicentro de una disputa que puede reconfigurar el mapa político argentino en los próximos años.

Te puede interesar

Elecciones 2025: amplio triunfo de La Libertad Avanza en todo el país

El Gobierno de Javier Milei celebra con los datos que le llegan de las mesas testigo. Se esperan sorpresas en distritos en los que calculaban derrotas.

La Libertad Avanza ganó en más de 50 ciudades cordobesas de 10 mil habitantes

El espacio del presidente Javier Milei se impuso con más del 40% en la provincia y dejó atrás al gobernador Juan Schiaretti.

Elecciones Legislativas 2025: La Libertad Avanza logró el 40% a nivel nacional

El jefe de Gabinete Guillermo Francos mostró un mapa pintado de violeta tras los comicios de este domingo. El presidente Javier Milei se quedó con 64 bancas.

Una elección polarizada entre el peronismo y La Libertad Avanza

Fuerte polarización entre peronismo y LLA a nivel nacional. Provincias Unidas solo ganaría en Jujuy. LLA se impone en Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Manuel Calvo, tras el cierre de los comicios: “Para nosotros ganar una banca más es un triunfo”

El Ministro de Gobierno de Córdoba y jefe de campaña de Provincias Unidas fue el primer funcionario en hablar tras el cierre de comicios. Expectativas ante los resultados.

La Libertad Avanza afirma que la elección es ”pareja” a nivel nacional y destaca performance en Córdoba

A través estas elecciones, que se llevaron a cabo por primera vez con Boleta Única de Papel (BUP), se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.

Elecciones 2025 en Córdoba: la participación electoral llegó al 67%

Al momento del cierre de los comicios, la Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, informó que la participación electoral a nivel nacional superó el 66% del padrón hasta las 18.

Elecciones 2025: cuál es el sitio oficial para ver los resultados en vivo

El sitio oficial es resultados.elecciones.gob.ar. A partir de las 21:00 horas de este domingo 26 de octubre, comenzará a mostrar los primeros datos.

Cerraron los comicios en todo el país: comienza el recuento de votos

A las 18, finalizó la jornada electoral en todo el territorio nacional. Ahora comienza el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas, que definirán la renovación parcial del Congreso de la Nación.

Adorni votó y dijo que no ve estas elecciones como un plebiscito a Milei

Consultado sobre el día después de estas elecciones, Adorni respondió: "Mañana va a seguir todo tal como venía ocurriendo. El plan económico está determinado, basta de fantasmas".

Bullrich votó y dio un panorama sobre el post elección: “El lunes va a ser igual que el viernes”

Este domingo, Patricia Bullrich votó en La Rural y destacó que este lunes “va a ser igual que el viernes”, dando a entender que no habrá modificaciones que dependan de los resultados de esta jornada.

Francos votó y anunció que “viene una época de cambios importantes”

Consultado acerca de posibles nombramientos en el Gabinete, Francos aclaró que no está en condiciones de anticiparlo porque “es el Presidente quien decide todo”.