Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”
La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que este lunes, con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, en la sede de la antigua Legislatura, se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”, una publicación que cuenta historias locales, realizada por alumnos de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, en el marco del Seminario Historia de Córdoba, a cargo del profesor Nicolás Daniele.
“Este reconocimiento tiene un significado enorme, dado que permite visibilizar al menos uno de los tantos proyectos colectivos que habitan en los institutos de formación docente”, dijo el profesor.
Y continuó: “Se conoce poco sobre la gran cantidad de instancias colectivas de enseñanza que tienen lugar en las escuelas y en los institutos, por ello, dar a conocer estos trabajos es, además de un reconocimiento, una defensa de la educación pública y la calidad educativa, y por sobre todo del sentido colectivo de la educación”.
Por su parte, Prunotto reconoció el trabajo del docente y los alumnos, y destacó la labor desempeñada y el compromiso que estos demostraron con la educación. “Es un orgullo estar acá, compartiendo la presentación de esta revista, producto de un largo trabajo que ha demostrado dedicación y esfuerzo”, dijo.
Además, la actividad contó con la participación del Coro Juvenil Domingo Zipoli, encargado de amenizar el encuentro y deleitar con melodías al público presente.
Estuvieron presentes, por la Legislatura, el director de Asuntos Patrimoniales y Culturales, Federico Menis; y el director de Asuntos Institucionales, Carlos Baldo; además asistieron la secretaria de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior del Gobierno de Córdoba, Claudia Maine, entre otras autoridades municipales y provinciales.
Compromiso con el trabajo colectivo
La revista ofrece una variedad de artículos que recorren temas de la historia local. La diversidad de estos relatos da cuenta de inquietudes bien heterogéneas de los estudiantes al momento de indagar el pasado. Esto resulta más que interesante, dado que evidencia que el pasado sigue interpelando al presente desde distintas trincheras, animando nuevas estrategias educativas y didácticas para su abordaje.
El hilo que compone el tejido de la revista es el interés por las historias de las clases populares cordobesas, sus luchas, resistencias, tristezas, alegrías, ritos y anhelos.
La concreción de este proyecto colectivo demandó un intenso proceso de trabajo y aprendizaje, que incluyó a estudiantes, docentes y colaboradores.
Entrega de colecciones literarias
En el mismo evento, autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia hicieron entrega de colecciones literarias a la Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros del Ministerio de Educación y a otras 11 Bibliotecas Pedagógicas del interior, que pertenecen también a dicha cartera.
“El pedido que nos hizo el gobernador Martín Llaryora es cuidar y defender la cultura, por eso este programa es muy importante porque llega a cada rincón de la provincia. En la entrega de estos libros, que tienen la esencia de Córdoba, se refleja la felicidad que genera en sus beneficiarios”, dijo Prunotto.
La entrega se realizó en el marco del Programa Estímulo a las Ediciones Literarias 2025, una iniciativa que la Legislatura de Córdoba lleva adelante desde el 2015.
Este programa busca fomentar el crecimiento de autores y editoriales locales. Es una forma de apuntalar políticas públicas y literarias, estimular la creación de escritores locales y promover el acceso del público a obras editadas en la provincia.
Te puede interesar
La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba
La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.
La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas
Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.
Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama
Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.
Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior
La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.
La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman
Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.
Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca
“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.
Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”
Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.
Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”
La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.
Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena
La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.