Google capacitó a startups de Córdoba, en el marco del Launchpad Accelerator 2019
. En el marco del Launchpad Accelerator, Google estuvo presente en la provincia de Córdoba con un entrenamiento para 17 startups locales sobre liderazgo, innovación, coaching, trabajo en equipo y comunicación.
En el marco del Launchpad Accelerator - una iniciativa de Google que apunta a ayudar a emprendimientos de toda la región a crear productos y tecnologías atractivas, escalables e impactantes, y alcanzar su máximo potencial- Google estuvo presente en la provincia de Córdoba con un entrenamiento para 17 startups locales sobre liderazgo, innovación, coaching, trabajo en equipo y comunicación.
A cargo de Francisco Solsona, Líder regional de Google Developers, el FoundersLab es un formato de capacitaciones que ha dado soporte a más de 500 fundadores de startups en más de 30 países y que responde a una realidad del mundo emprendedor: según una encuesta de la Harvard Business School, el 65% de los fracasos de las startups se debe a conflictos entre sus cofundadores, mientras que otros problemas son la incapacidad de contratar talento comprometido o retenerlo[1].
Francisco Solsona, Líder regional de Google Developers
“En Google hemos tenido desde siempre un fuerte compromiso con los desarrolladores y emprendedores y y trabajamos junto a ellos para acercarlos a nuestras plataformas tecnológicas más innovadoras, ayudándolos a hacer crecer sus negocios e impulsar el ecosistema emprendedor en Latinoamérica. En Argentina, queremos que los emprendedores lideren una nueva ola de innovación y diversificación en la economía local”, afirmó Francisco Solsona, Líder regional de Google Developers y agregó: “FoundersLab es uno de nuestros entrenamientos mejor recibidos por las startups en todo el mundo. Sabemos que los fundadores suelen enfocar la mayor parte de los recursos en el desarrollo del negocio y tienden a relegar los temas vinculados al talento humano. Según la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, la mayor parte de las startups cordobesas tienen 3,3 años promedio de fundación y están entre las etapas de semilla, temprano y escalamiento. En este sentido, es fundamental que sus fundadores puedan incorporar habilidades de liderazgo y coordinación de equipos de trabajo desde un inicio, para poder potenciar el escalamiento del proyecto.”
La convocatoria para el entrenamiento se realizó a través de la red de emprendedores del equipo local de Mercado Libre. Las 17 startups cordobesas que participaron son Aulica, EcoDocta.com, E-Valuados, FCtrl, Inclumarket, Incutex, PickMe, Rapihogar, Readactiv, sosBOSS, Tripflix, Ubicuo: Inspector Digital, Uiduu, Urbano Girsu, Wallcryptostreet, WebCentrix, www.deCultura.net.
Launchpad Accelerator Hispanoamérica
El FoundersLab se realizó en el marco de la segunda edición del Launchpad Accelerator para startups de Hispanoamérica, que recibió 270 aplicaciones, de las cuales solo nueve fueron seleccionadas y una es argentina: 123 Seguro, un broker de seguros online. Estos emprendimientos acceden a recibir apoyo y mentoría en temas de negocio; mercadeo, branding y relaciones públicas; cultura organizacional, inteligencia artificial y machine learning, Google Cloud y Android Play, entre otras tecnologías.
Las capacitaciones exclusivas comprenden 3 etapas: la primera fue en octubre en México, la segunda se está desarrollando esta semana en las oficinas de Google en Buenos Aires, y finaliza con una última etapa en Miami. Esto le permite a las startups ganadoras tener un contacto directo con empleados de Google y mentores de toda la región, con quienes intercambian conocimiento e información de las mejores herramientas para mejorar su producto y su negocio.
A medida que termina cada edición, las seleccionadas entran en el exclusivo grupo de alumni de Launchpad Accelerator, junto a otras grandes startups latinoamericanas de escala global como Restorando, Ualá, Viva Real, Conekta, Quinto Andar, Arquivei, Creditas, Platzi, Konfio, Portal Telemedicina, Kichink, Compara Online, Tienda Nube, y Miroculus, entre otras.
Te puede interesar
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.
La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025
Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.