Fernández será anfitrión del segundo encuentro del Grupo de Puebla en Buenos Aires
"El propósito de la reunión en Buenos Aires es el de seguir construyendo, entre todos, una agenda progresista que nos identifique y reúna", explicó Samper, ex presidente de Colombia.
El presidente electo Alberto Fernández encabezará mañana la apertura oficial la reunión del Grupo de Puebla, el espacio regional de orientación progresista que busca trabajar en políticas para la región, en coincidencia con el fallo judicial que dejó a Luiz Inácio Lula Da Silva cerca de su liberación.
Del segundo encuentro participarán Dilma Rousseff (Brasil), José "Pepe" Mujica (Uruguay), Fernando Lugo (Paraguay), Ernesto Samper (Colombia), Álvaro García Linera (vicepresidente de Bolivia), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Daniel Martínez (candidato del Frente Amplio que competirá en el balotaje en Uruguay), entre otros.
Fernández abrirá el foro regional este sábado a las 9:00 en el Hotel Emperador, ubicado en avenida Del Libertador 420, de esta ciudad.
Con las palabras del mandatario electo iniciará el encuentro que se dará en momentos en que en la región se han producido victorias de espacios progresistas y en medio de la expectativa por la liberación de Lula Da Silva, tras el fallo de la justicia brasileña que lo dejó muy cerca de salir de prisión.
Además, se dará un día después de un nuevo encuentro del Grupo de Lima, al que suscriben el presidente Mauricio Macri y el de Brasil, Jair Bolsonaro, y que tiene entre las diferencias principales con el de Puebla la posición respecto de la situación de Nicolás Maduro en Venezuela.
También estarán presentes mañana Fernando Haddad, ex candidato a la presidencia de Brasil, Clara López Obregón, quien fuera candidata a presidir Colombia y Marco Enríquez-Ominami, que compitió por la primera magistratura de Chile.
"El propósito de la reunión en Buenos Aires es el de seguir construyendo, entre todos, una agenda progresista que nos identifique y reúna", explicó Samper, ex presidente de Colombia y ex secretario de la Unasur durante una entrevista que el Grupo de Puebla difundió a través de sus redes sociales.
Fernández viene de reunirse esta semana con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y durante esa visita afirmó que comenzó a impulsar el Grupo de Puebla "mucho antes de ser candidato" a presidente. "No estamos hablando de generar una referencia ideológica que se enfrente a nadie, simplemente es un conjunto de dirigentes de toda América Latina, respetuosos de las institucionalidades y de la democracia", dijo el mandatario electo en México.
La primera reunión de este nuevo foro internacional tuvo lugar del 12 a 14 de julio de este año en la ciudad mexicana que le da su nombre: Puebla, donde 30 líderes de 12 países coincidieron en unir fuerzas y propuestas para consolidar un nuevo eje "para producir consensos regionales y articular políticamente al progresismo".
Este viernes comenzó la actividad con la llegada de los invitados y una cena privada de bienvenida. El cierre será el domingo a las 14:00 y habrá un documento final y una conferencia de prensa.
Te puede interesar
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.