Internacional Por: El Objetivo08 de noviembre de 2019

Fernández será anfitrión del segundo encuentro del Grupo de Puebla en Buenos Aires

"El propósito de la reunión en Buenos Aires es el de seguir construyendo, entre todos, una agenda progresista que nos identifique y reúna", explicó Samper, ex presidente de Colombia.

Grupo de Puebla - Foto: gentileza

El presidente electo Alberto Fernández encabezará mañana la apertura oficial la reunión del Grupo de Puebla, el espacio regional de orientación progresista que busca trabajar en políticas para la región, en coincidencia con el fallo judicial que dejó a Luiz Inácio Lula Da Silva cerca de su liberación.

Del segundo encuentro participarán Dilma Rousseff (Brasil), José "Pepe" Mujica (Uruguay), Fernando Lugo (Paraguay), Ernesto Samper (Colombia), Álvaro García Linera (vicepresidente de Bolivia), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Daniel Martínez (candidato del Frente Amplio que competirá en el balotaje en Uruguay), entre otros.

Fernández abrirá el foro regional este sábado a las 9:00 en el Hotel Emperador, ubicado en avenida Del Libertador 420, de esta ciudad.

Con las palabras del mandatario electo iniciará el encuentro que se dará en momentos en que en la región se han producido victorias de espacios progresistas y en medio de la expectativa por la liberación de Lula Da Silva, tras el fallo de la justicia brasileña que lo dejó muy cerca de salir de prisión.

Además, se dará un día después de un nuevo encuentro del Grupo de Lima, al que suscriben el presidente Mauricio Macri y el de Brasil, Jair Bolsonaro, y que tiene entre las diferencias principales con el de Puebla la posición respecto de la situación de Nicolás Maduro en Venezuela.

También estarán presentes mañana Fernando Haddad, ex candidato a la presidencia de Brasil, Clara López Obregón, quien fuera candidata a presidir Colombia y Marco Enríquez-Ominami, que compitió por la primera magistratura de Chile.

"El propósito de la reunión en Buenos Aires es el de seguir construyendo, entre todos, una agenda progresista que nos identifique y reúna", explicó Samper, ex presidente de Colombia y ex secretario de la Unasur durante una entrevista que el Grupo de Puebla difundió a través de sus redes sociales.

Fernández viene de reunirse esta semana con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y durante esa visita afirmó que comenzó a impulsar el Grupo de Puebla "mucho antes de ser candidato" a presidente. "No estamos hablando de generar una referencia ideológica que se enfrente a nadie, simplemente es un conjunto de dirigentes de toda América Latina, respetuosos de las institucionalidades y de la democracia", dijo el mandatario electo en México.

La primera reunión de este nuevo foro internacional tuvo lugar del 12 a 14 de julio de este año en la ciudad mexicana que le da su nombre: Puebla, donde 30 líderes de 12 países coincidieron en unir fuerzas y propuestas para consolidar un nuevo eje "para producir consensos regionales y articular políticamente al progresismo".

Este viernes comenzó la actividad con la llegada de los invitados y una cena privada de bienvenida. El cierre será el domingo a las 14:00 y habrá un documento final y una conferencia de prensa.

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.