Fernández será anfitrión del segundo encuentro del Grupo de Puebla en Buenos Aires
"El propósito de la reunión en Buenos Aires es el de seguir construyendo, entre todos, una agenda progresista que nos identifique y reúna", explicó Samper, ex presidente de Colombia.
El presidente electo Alberto Fernández encabezará mañana la apertura oficial la reunión del Grupo de Puebla, el espacio regional de orientación progresista que busca trabajar en políticas para la región, en coincidencia con el fallo judicial que dejó a Luiz Inácio Lula Da Silva cerca de su liberación.
Del segundo encuentro participarán Dilma Rousseff (Brasil), José "Pepe" Mujica (Uruguay), Fernando Lugo (Paraguay), Ernesto Samper (Colombia), Álvaro García Linera (vicepresidente de Bolivia), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Daniel Martínez (candidato del Frente Amplio que competirá en el balotaje en Uruguay), entre otros.
Fernández abrirá el foro regional este sábado a las 9:00 en el Hotel Emperador, ubicado en avenida Del Libertador 420, de esta ciudad.
Con las palabras del mandatario electo iniciará el encuentro que se dará en momentos en que en la región se han producido victorias de espacios progresistas y en medio de la expectativa por la liberación de Lula Da Silva, tras el fallo de la justicia brasileña que lo dejó muy cerca de salir de prisión.
Además, se dará un día después de un nuevo encuentro del Grupo de Lima, al que suscriben el presidente Mauricio Macri y el de Brasil, Jair Bolsonaro, y que tiene entre las diferencias principales con el de Puebla la posición respecto de la situación de Nicolás Maduro en Venezuela.
También estarán presentes mañana Fernando Haddad, ex candidato a la presidencia de Brasil, Clara López Obregón, quien fuera candidata a presidir Colombia y Marco Enríquez-Ominami, que compitió por la primera magistratura de Chile.
"El propósito de la reunión en Buenos Aires es el de seguir construyendo, entre todos, una agenda progresista que nos identifique y reúna", explicó Samper, ex presidente de Colombia y ex secretario de la Unasur durante una entrevista que el Grupo de Puebla difundió a través de sus redes sociales.
Fernández viene de reunirse esta semana con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y durante esa visita afirmó que comenzó a impulsar el Grupo de Puebla "mucho antes de ser candidato" a presidente. "No estamos hablando de generar una referencia ideológica que se enfrente a nadie, simplemente es un conjunto de dirigentes de toda América Latina, respetuosos de las institucionalidades y de la democracia", dijo el mandatario electo en México.
La primera reunión de este nuevo foro internacional tuvo lugar del 12 a 14 de julio de este año en la ciudad mexicana que le da su nombre: Puebla, donde 30 líderes de 12 países coincidieron en unir fuerzas y propuestas para consolidar un nuevo eje "para producir consensos regionales y articular políticamente al progresismo".
Este viernes comenzó la actividad con la llegada de los invitados y una cena privada de bienvenida. El cierre será el domingo a las 14:00 y habrá un documento final y una conferencia de prensa.
Te puede interesar
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.