Llaryora retomó el diálogo con el Gobierno nacional y pidió “una nueva etapa de consensos y crecimiento”
El gobernador de Córdoba se reunió con Diego Santilli, en la Casa Rosada. Dialogaron sobre el Presupuesto 2026, la deuda de la Caja de Jubilaciones y la necesidad de una reforma laboral que contemple a las pymes.
El gobernador Martín Llaryora retomó este lunes el diálogo directo con el Gobierno nacional tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones legislativas. Fue recibido por el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, en una reunión que el mandatario provincial calificó como “positiva, cordial y productiva”.
El encuentro se realizó en la Casa Rosada en el marco de la ronda de conversaciones que la Nación impulsa con las provincias para avanzar en la elaboración del Presupuesto 2026, a horas de la jura formal de Santilli en el cargo.
“Veo con buenos ojos que se abra una nueva etapa que nos permita dialogar y generar consensos para mejorar la calidad de vida de los argentinos”, expresó Llaryora tras la reunión, que se extendió por más de una hora. El mandatario destacó que este nuevo escenario “cambia la etapa anterior de agravios e insultos por una de cordialidad y diálogo”.
Durante el encuentro, el gobernador planteó temas de interés para Córdoba, como el financiamiento de obras públicas y la deuda por la Caja de Jubilaciones, aunque aclaró que el eje principal fue el presupuesto nacional para el próximo año.
“No digo que los temas de Córdoba no estuvieron, pero lo más importante para nosotros es encaminar un presupuesto que incentive la producción, genere empleo y reduzca la presión fiscal”, señaló.
Además de Llaryora, este lunes también fueron convocados los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Gustavo Sáenz (Salta). En esta primera ronda no fueron incluidos los mandatarios peronistas más duros, como Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella.
Reforma laboral
Consultado sobre la reforma laboral que el Gobierno nacional prevé impulsar, Llaryora sostuvo que aún no hay un proyecto concreto, pero consideró necesaria una modernización que contemple a las pequeñas empresas.
“Se puede lograr una modernización del trabajo con los sectores pymes y el sindicalismo. Muchos pequeños empresarios quieren formalizar, pero no tienen las condiciones”, afirmó.
En ese sentido, pidió generar mecanismos que permitan a las MiPymes pasar trabajadores de la informalidad a la formalidad, garantizando aportes jubilatorios y cobertura de salud.
“Hay que darles las condiciones a las empresas para formalizar el empleo sin ir en contra de los derechos adquiridos. Si se busca avanzar en ese sentido, no cuenten con nuestro apoyo”, concluyó el gobernador.
Te puede interesar
Milei cruzó a Álvarez Agis por su propuesta de crear un impuesto al efectivo: “Kirchnerista igual ladrón”
El presidente Javier Milei criticó la idea impulsada por el exviceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis, quien propuso eliminar el impuesto al cheque y reemplazarlo por un tributo al efectivo.
Pullaro: “El 50% de los argentinos trabaja, pero en la informalidad”
El gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, se refirió a las reformas que impulsa el Gobierno Nacional.
La confesión del chofer Centeno y la trama "primitiva" que puso al descubierto la corrupción K
El periodista Diego Cabot, líder de la investigación de los “cuadernos”, destacó que la gente no pudo comprender fácilmente la magnitud del esquema.
Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz
El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.
Para Hugo Yasky, la reforma laboral del Gobierno “busca la indefensión absoluta” del trabajador
El diputado nacional y titular de la CTA consideró que quieren retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930.
Milei ya se encuentra en Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira
El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.
Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior
Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.
Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor
Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.
Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión
“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.
El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron
Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.
La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial
Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.