Objetivo Legislativo Por: El Objetivo12 de noviembre de 2025

Legislatura Histórica: Jairo recorrió la muestra de pinturas del artista Mario Sanzano

Ambos recorrieron las salas de exposición del antiguo Palacio Legislativo en las que se exhiben cuadros de Sanzano, artista oriundo de Deán Funes.

Legislatura Histórica: Jairo recorrió la muestra de pinturas del artista Mario Sanzano. - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdobas se informó que el cantante Jairo estuvo en la ciudad de Córdoba y recorrió la Legislatura Histórica para visitar la muestra de pinturas del artista Mario Sanzano, habilitada recientemente.

En oportunidad de su visita, Jairo fue recibido por el director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa, Federico Menis.

Ambos recorrieron las salas de exposición del antiguo Palacio Legislativo en las que se exhiben cuadros de Sanzano, artista oriundo de Deán Funes. El cantante también aprovechó la ocasión para visitar el recinto donde se realizaban las sesiones parlamentarias.

Menis consideró “muy importante y un honor” que Jairo haya concurrido a la Legislatura para visitar la muestra de Sanzano, que lleva por nombre “La emoción de la luz” y fue inaugurada días atrás con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. Incluye 40 cuadros de paisajes pintados al aire libre por el artista durante los últimos 25 años.

Interés por la pintura

Además de su profesión como cantante y músico, Jairo también se dedica a la pintura y posee un especial interés por el impresionismo, estilo pictórico surgido en Francia en la segunda mitad del siglo 19.

Jairo tiene como referente y maestro a Sanzano. Desde el norte cordobés, ambos comparten tiempo en el arte de la pintura. Al respecto, Menis dijo: “Se suelen juntar a pintar, tienen un gran vínculo entre ambos”.

El gusto de Jairo por la pintura lo lleva a estar periódicamente en el norte de Córdoba para conectarse con su tierra de origen y seleccionar distintos paisajes para pintar.

Incluso, trascendió que el cantante nacido en Cruz del Eje eligió vivir en la zona norte de Francia debido a que en ese lugar surgió el impresionismo en la pintura.

Sobre la muestra

La muestra de Sanzano es retrospectiva. Con sus pinturas, el artista expone las obras que ideó en los últimos 25 años, enfocadas principalmente en la luz y en la emoción.

No obstante, su carrera ya tiene 52 años, ya que su primer cuadro lo pintó cuando tenía 13 años de edad. Desde entonces y hasta el presente, el artista deanfunense lleva realizados más de mil lienzos.

Los interesados en la muestra de pinturas de Sanzano pueden recorrerla en la sala de exposiciones de la Legislatura Histórica, ubicada en calle Rivera Indarte 33.

Te puede interesar

El ministro Acosta presentó el Presupuesto 2026 en la Legislatura

Legisladores de todos los bloques políticos escucharon al titular del Ministerio de Economía y Finanzas de la Provincia. Acosta habló de un plan histórico de reducción impositiva y de un presupuesto equilibrado con inversión social.

Aval de comisión a la expropiación de inmuebles para la pavimentación de un tramo de la Ruta Provincial 10

Dieron despacho favorable a los proyectos iniciados por el Ejecutivo provincial para avanzar en esta obra en la zona de Las Perdices.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Río Seco y Sobremonte

La vicegobernadora de Córdoba estuvo acompañada por los legisladores Ramón Flores y Marcelo Eslava.

Comisión de Fentanilo cita otra vez al ministro de Salud Mario Lugones “bajo apercibimiento”

El ministro Mario Lugones volvió a faltar a la Cámara de Diputados y solo aceptó responder por escrito lo que criticado por la oposición.

La Legislatura, presente en el 10º Encuentro de Gestión Cultural

El evento consistió en generar un espacio de reflexión sobre el rol de la cultura en tiempos de transformación. Contó con la presencia del director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa, Federico Menis, y la legisladora Karen Acuña, quien entregó un reconocimiento por la realización de foro cultural.

Córdoba tendrá su Semana de Concientización sobre Enfermedades Poco Frecuentes

La nueva normativa busca generar conciencia a través de iniciativas públicas, como iluminar de violeta los edificios gubernamentales. Además, la Unicameral declaró su adhesión al Día Mundial de la Diabetes.

Por su libro escrito en sistema braille, la Legislatura reconoció a Nahiara Albornoz Rodríguez

Oriunda de Hernando, con sólo 9 años y ciega de nacimiento, creó “La princesa Ana”, publicación que contiene también ilustraciones en relieve.

Myrian Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales en Morteros y San Francisco

Prunotto destacó la “firme voluntad de la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, de reforzar la seguridad en todo el territorio provincial, con acciones y adquisición de infraestructura".

Myrian Prunotto encabezó los festejos por el aniversario de Estación General Paz

La vicegobernadora de Córdoba celebró junto a vecinos, el intendente Darío Arata, legisladoras provinciales y otras autoridades, los 150 años de esta localidad del departamento Colón.

Celebraron el Día del Periodismo Deportivo en la Legislatura de Córdoba

En el marco del Día del Periodista Deportivo, hubo un encuentro con Carlos “Bocha” Houriet, Eduardo Eschoyez, Fernando Medina y Marcelino Guerra, quienes compartieron sus experiencias, miradas y desafíos del oficio.

Presentan iniciativa para nombrar a Córdoba como Capital Provincial del Estudiante Universitario

La Comisión de Educación comenzó el tratamiento del proyecto de ley que busca posicionar a la localidad como referente nacional e internacional en educación superior. Además, abordó diversos pedidos de informe.

Legisladores proponen que los restaurantes de Córdoba tengan sus cartas en braille

La Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad dio despacho favorable al proyecto de ley para que los locales gastronómicos dispongan de sus menús en ese sistema.