Política Por: El Objetivo09 de noviembre de 2019

Alberto Fernández encabeza reunión del Grupo de Puebla

Dilma Rousseff, José "Pepe" Mujica, Fernando Lugo, Ernesto Samper, Álvaro García Linera, José Luis Rodríguez Zapatero y Daniel Martínez son algunas de las figuras internacionales presentes.

El presidente electo, Alberto Fernández, como anfitrión del II encuentro del "Grupo de Puebla" - Foto: gentileza

Con el presidente electo, Alberto Fernández, como anfitrión, el II encuentro del "Grupo de Puebla" comenzó hoy en Buenos Aires y se extenderá hasta el domingo, bajo el lema "El cambio es el progresismo".

Dilma Rousseff (Brasil), José "Pepe" Mujica (Uruguay), Fernando Lugo (Paraguay), Ernesto Samper (Colombia), Álvaro García Linera (vicepresidente de Bolivia), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Daniel Martínez (candidato del Frente Amplio que competirá en el balotaje en Uruguay) son algunas de las figuras internacionales presentes.

Alberto Fernández, sostuvo que trabajará en mantener una buena relación con Brasil porque “es el eje de la unidad latinoamericana” y definió al Grupo de Puebla: “Somos demócratas respetuosos del pensamiento de otros”. Fue durante la apertura de la segunda ronda de debate, que se realizó en Buenos Aires y reunió a una treintena de líderes de América Latina.

“Hoy tuve una charla de una hora con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Hablamos de los problemas del continente. Siento que todo este tiempo ganaron otras voces y no pudimos explicar lo que verdaderamente le pasa a nuestro continente. Y sentí que Macron me entendía”, dijo Fernández ante los participantes del II Encuentro del Grupo de Puebla y aseguró: “Estoy dispuesto a ayudar en todo lo que haga falta para que Chile recupere la paz”.

El presidente electo agregó: “Tenemos aliados enormes en la región. Tenemos que trabajar mucho para que impere la democracia y garantizar las libertades. Tengo la impresión, que como decía Lula, esto que planteamos de vivir en un conteniente más igualitario no es una utopía, porque otros ya lo hicieron”. 
Antes de las palabras de Fernández, se trasmitió un mensaje en video del ex presidente Lula Da Silva saludando el encuentro y, especialmente, al presidente electo, donde también destacó la necesidad de “construir una unidad Latinoamericana”. 

Por su parte, la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff destacó la "acción conjunta" que llevaron adelante en los últimos años los gobiernos progresistas de la región contra la "enorme desigualdad" y celebró el "fenómeno muy importante" que se está dando en la región: "El pueblo de América Latina dijo ´basta´ a la pérdida de derechos, de trabajo, a la privatización de la educación y a la falta de acceso a la salud".

En ese sentido, subrayó que apunta a que haya "no sólo relaciones política, sino de amistad y hermandad" porque los miembros del Grupo de Puebla comparten "ideales, un proyecto de Latinoamérica".

"El propósito de la reunión en Buenos Aires es el de seguir construyendo, entre todos, una agenda progresista que nos identifique y reúna", explicó recientemente Samper, ex presidente de Colombia y ex secretario general de la Unasur, durante una entrevista que el propio Grupo de Puebla difundió a través de sus redes sociales.

Lula envió un video saludando al Grupo de Puebla

Te puede interesar

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.