Política Por: El Objetivo21 de noviembre de 2025

Cuadernos: testimonios describen bolsos con dinero en Olivos y en Recoleta

Las declaraciones de los testigos complican cada vez más a Cristina Kirchner. Aseguran que los bolsos llegaban a su departamento del barrio porteño.

Cristina Kirchner cada vez más complicada en la Causa Cuadernos.

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos expuso los detalles más crudos de la mecánica de recaudación ilegal denunciada por los "arrepentidos". El Tribunal Oral Federal N° 7 reveló los testimonios que describen movimientos de bolsos con dinero en la Quinta de Olivos y en el departamento de Recoleta de Cristina Kirchner, complicando la situación de la exjefa de Estado.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, uno de los relatos más impactantes leídos durante la jornada fue el de Claudio Uberti, ex titular del Occovi. El exfuncionario aseguró que "el día que murió Néstor Kirchner había más de 60 millones de dólares en el departamento de Juncal". Según su declaración, esa información le fue confiada por el exsecretario privado José María Olazagasti. Uberti también describió el envío de "valijas de distinto tamaño" rumbo a Santa Cruz a través del Tango 01.

Por su parte, se ventilaron los dichos de Oscar Centeno, el chofer cuyas anotaciones dieron origen al expediente. En su testimonio, Centeno afirmó haber visto a Cristina Kirchner en la Quinta de Olivos mientras se entregaban fondos ilícitos. "En la época de Cristina también llevábamos los bolsos con dinero. Se la veía a ella en jogging cruzando hacia el chalet donde se dejaba el dinero", reza el escrito leído por los magistrados.

El esquema de recaudación empresarial fue detallado a través de la confesión de Carlos Wagner, extitular de la Cámara de la Construcción. Wagner explicó cómo funcionaba el "club de la obra pública", donde las empresas pactaban ganadores de licitaciones y devolvían entre el 10% y el 20% de los anticipos financieros para "gastos políticos", bajo la supervisión de Julio De Vido y Roberto Baratta.

Como contrapartida, el Tribunal también leyó el descargo de la expresidenta, quien negó categóricamente las acusaciones. "No consiguieron ni una prueba que acredite los delitos", sostuvo Cristina Kirchner en su presentación escrita, calificando la causa como una "investigación deliberada" en su contra y denunciando que los cuadernos fueron "fabricados".tQTrzQ

La audiencia se desarrolló en medio de fuertes tensiones entre el TOF 7 y la Cámara de Casación por la celeridad del proceso. El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, instó a los magistrados a "trabajar durante el verano" para agilizar un juicio que marca el pulso político de los tribunales de Comodoro Py. (NA)

Te puede interesar

Javier Milei confirmó que en marzo asistirá a la Argentina Week en Nueva York

“Estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre”, dijo.

“Es una operación más”: qué dijo Luis Caputo del rescate por US$20.000 millones

El titular de Economía sostuvo que esa noticia tiene la intención de “generar confusión”.

La UCR renovará a sus autoridades en diciembre: Lousteau no volverá a presentarse

El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno refuerza el hermetismo y acelera negociaciones para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas de Milei

Tras filtraciones internas, la mesa política nacional ajustó la estrategia para garantizar los votos en el Congreso. Se mantienen las reuniones con las provincias y el Consejo de Mayo trabaja contrarreloj.

La casa en la que Calvete se reunía con Spagnuolo habría pertenecido a Boudou

Lo dijo Melody Rakauskas, denunciante del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, por supuesto abuso.

El nivel de confianza del consumidor mejoró según la Universidad Di Tella

El nivel de confianza del consumidor se ubica cerca de su máximo histórico para la gestión del gobierno que encabeza Javier Milei, según el indicador que elabora la Universidad Di Tella mes a mes.

Córdoba amplía su aeropuerto y fortalece su rol como Hub regional

El plan de mejora fue presentado por representantes de Aeropuertos Argentinas al gobernador Martín Llaryora. Las obras en el Aeropuerto Taravella demandarán una inversión superior a los 26 millones de dólares.

Javier Milei: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”

El Presidente habló ante empresarios en un evento de Corporación América y sostuvo que comienza una nueva etapa económica y política para el país.

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

Diego Spagnuolo declara hoy por la causa Andis

La causa se inició cuando salieron a la luz audios en los que supuestamente Spagnuolo aseguraba que existía un circuito de coimas alrededor de la compra de medicamentos para discapacitados, lo que derivó en su salida del cargo.

La justicia ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

Sturzenegger explica la reforma laboral: “Que suban los sueldos y haya empleo"

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación.