Política Por: El Objetivo22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento: salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000

informe de ATE Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia. Exigen 118% de aumento para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

Estatales piden 118% de aumento: salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000

La organización de trabajadores estatales ATE Indec reveló un informe que fija el ingreso mensual mínimo necesario para una familia tipo por encima de los 2 millones de pesos, y exige al Gobierno un aumento de emergencia del 118% para frenar el "deterioro acelerado" del poder adquisitivo.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el documento señala que, en octubre de 2025, un hogar compuesto por dos adultos y dos hijos en edad escolar necesitó exactamente $2.027.283 para cubrir sus necesidades básicas. El desglose indica que solo la canasta alimentaria mínima para esa familia ascendió La organización de trabajadores estatales ATE Indec reveló un informe que fija el ingreso mensual mínimo necesario para una familia tipo por encima de los 2 millones de pesos, y exige al Gobierno un aumento de emergencia del 118% para frenar el "deterioro acelerado" del poder adquisitivo.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el documento señala que, en octubre de 2025, un hogar compuesto por dos adultos y dos hijos en edad escolar necesitó exactamente $2.027.283 para cubrir sus necesidades básicas. El desglose indica que solo la canasta alimentaria mínima para esa familia ascendió a $691.887.

La pérdida histórica

El informe, titulado "¿Cuál debería ser nuestro salario como mínimo?", denuncia una pérdida histórica del 54,8% en el poder de compra de los salarios públicos desde diciembre de 2015.

Salario actualizado vs. real: Si el salario de un trabajador testigo del SINEP se actualizara por inflación desde 2015, hoy debería ser de $1.417.335 . Sin embargo, el salario real actual se ubica en $636.289.

Inflación reciente: Desde la asunción de La Libertad Avanza, la inflación acumulada ha alcanzado el 241%, mientras que la pérdida del poder de compra en este periodo es del 28,25%.

Monotributistas: La situación es aún más crítica para los trabajadores monotributistas, quienes acumulan más de un año con ingresos congelados y una pérdida total equivalente a $5.368.253 no recuperados.

Exigencias al Gobierno

Ante el diagnóstico de que "no hay margen para más pérdida salarial", ATE Indec exige una serie de medidas inmediatas al Gobierno Nacional:

Aumento de emergencia del 118% en una sola cuota para compensar la pérdida salarial.
Bono mensual de $250.000 para todos los trabajadores estatales.

Reapertura urgente de la mesa paritaria, sin topes de negociación.

Pase a planta permanente sin quita salarial y ninguna persona con salario por debajo de la línea de pobreza.

Te puede interesar

Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

El mandatario nacional formalizó la salida de Bullrich y Petri antes de que ambos asuman en el Senado y la Cámara de Diputados, el próximo 10 de diciembre.

El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

El dólar minorista BNA cerró en $1.450, superando al blue ($1.425) por primera vez desde octubre. El MEP y el CCL acompañaron la suba.

El Gobierno quiere convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

El Poder Ejecutivo Nacional busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre. La idea del oficialismo es tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que planea presentar.

Javier Milei confirmó que en marzo asistirá a la Argentina Week en Nueva York

“Estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre”, dijo.

“Es una operación más”: qué dijo Luis Caputo del rescate por US$20.000 millones

El titular de Economía sostuvo que esa noticia tiene la intención de “generar confusión”.

La UCR renovará a sus autoridades en diciembre: Lousteau no volverá a presentarse

El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires.

Cuadernos: testimonios describen bolsos con dinero en Olivos y en Recoleta

Las declaraciones de los testigos complican cada vez más a Cristina Kirchner. Aseguran que los bolsos llegaban a su departamento del barrio porteño.

El Gobierno refuerza el hermetismo y acelera negociaciones para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas de Milei

Tras filtraciones internas, la mesa política nacional ajustó la estrategia para garantizar los votos en el Congreso. Se mantienen las reuniones con las provincias y el Consejo de Mayo trabaja contrarreloj.

La casa en la que Calvete se reunía con Spagnuolo habría pertenecido a Boudou

Lo dijo Melody Rakauskas, denunciante del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, por supuesto abuso.

El nivel de confianza del consumidor mejoró según la Universidad Di Tella

El nivel de confianza del consumidor se ubica cerca de su máximo histórico para la gestión del gobierno que encabeza Javier Milei, según el indicador que elabora la Universidad Di Tella mes a mes.

Córdoba amplía su aeropuerto y fortalece su rol como Hub regional

El plan de mejora fue presentado por representantes de Aeropuertos Argentinas al gobernador Martín Llaryora. Las obras en el Aeropuerto Taravella demandarán una inversión superior a los 26 millones de dólares.

Javier Milei: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”

El Presidente habló ante empresarios en un evento de Corporación América y sostuvo que comienza una nueva etapa económica y política para el país.