Fernández celebró la libertad de Lula: "ningún gobierno de coyuntura puede romper la unidad indisoluble con Brasil"
Fernández señaló que "la unidad entre Brasil y Argentina es indisoluble" y advirtió que "ningún Gobierno de coyuntura puede romperla", en una referencia clara a las fuertes críticas de Bolsonaro hacia la Argentina.
El presidente electo, Alberto Fernández, se mostró hoy "feliz de volver a ver libre" al ex mandatario brasileño Luiz Inácio "Lula" Da Silva y destacó que "ningún Gobierno de coyuntura puede romper la unidad indisoluble" entre ambos países, en alusión a los cortocircuitos con el actual jefe de Estado de la vecina nación, Jair Bolsonaro.
"Nunca debemos dudar de estar al lado del que está padeciendo injustamente y nunca debemos especular con eso. Sabemos qué hacer cuando alguien padece injustamente. Siempre es necesario estar al lado de los que padecen una injusticia y Lula estaba padeciendo una injusticia", sostuvo el futuro mandatario.
En su discurso enunciado durante el encuentro del Grupo de Puebla, el dirigente peronista contó que cuando fui a visitar al brasileño a la cárcel de Curitiba, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) le dio "una sola orden": "Me lo dijo no una, sino tres veces.
`Vocé tem que ganhar na Argentina.´ Cumplí, Lula. Gané en Argentina, pusimos de pie a la Argentina y vamos a poner de pie a América Latina con todos ustedes". "Estoy feliz, feliz de volver a verlo libre a Lula", remarcó Fernández, que tuvo sentada a su derecha a la también ex jefa de Estado de Brasil Dilma Rousseff.
En ese marco, señaló que "la unidad entre Brasil y Argentina es indisoluble" y advirtió que "ningún Gobierno de coyuntura puede romperla", en una referencia clara a las fuertes críticas de Bolsonaro hacia la Argentina tras el triunfo de Fernández.
"Nada lo va a romper. Vamos a seguir trabajando por esa unidad, que es el eje de la unidad de América del Sur. Debemos trabajar mucho para que esa unidad nunca se doble, nunca se rompa", manifestó el futuro jefe de Estado, quien añadió: "Con Lula libre soplan otros vientos en Brasil y confío en esos vientos".
Por su parte, el líder del PT envió un saludo a través de un video que fue reproducido antes del discurso del mandatario electo argentino. "Quiero felicitar al compañero Alberto Fernández por la elección a Presidente, y a la compañera Cristina Kirchner, con la que tuve el honor de vivir momentos maravillosos. Le agradezco a Fernández haber ganado la elección. Fue como si yo hubiese ganado aquí en Brasil", comenzó Lula.
Y añadió: "Finalmente estoy libre, estoy con mucho deseo de luchar. Tengo un objetivo en la vida de constituir una integración regional latinoamericana muy fuerte. Aún continúo con el sueño de construir nuestra gran Latinoamérica. Aún creo que es posible mejorar la vida de los pueblos de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay sólo si la gente tiene respeto por los pobres, les da trabajo, distribución de la renta. Creo que Fernández puede hacer eso en la Argentina y puede servir de ejemplo para otros países".
A lo largo de su campaña, el líder del Frente de Todos reclamó en gran cantidad de oportunidades la liberación de Lula, a quien defendió por haber sido "perseguido": esa postura le valió varios cruces con el actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Te puede interesar
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.