Fernández celebró la libertad de Lula: "ningún gobierno de coyuntura puede romper la unidad indisoluble con Brasil"
Fernández señaló que "la unidad entre Brasil y Argentina es indisoluble" y advirtió que "ningún Gobierno de coyuntura puede romperla", en una referencia clara a las fuertes críticas de Bolsonaro hacia la Argentina.
El presidente electo, Alberto Fernández, se mostró hoy "feliz de volver a ver libre" al ex mandatario brasileño Luiz Inácio "Lula" Da Silva y destacó que "ningún Gobierno de coyuntura puede romper la unidad indisoluble" entre ambos países, en alusión a los cortocircuitos con el actual jefe de Estado de la vecina nación, Jair Bolsonaro.
"Nunca debemos dudar de estar al lado del que está padeciendo injustamente y nunca debemos especular con eso. Sabemos qué hacer cuando alguien padece injustamente. Siempre es necesario estar al lado de los que padecen una injusticia y Lula estaba padeciendo una injusticia", sostuvo el futuro mandatario.
En su discurso enunciado durante el encuentro del Grupo de Puebla, el dirigente peronista contó que cuando fui a visitar al brasileño a la cárcel de Curitiba, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) le dio "una sola orden": "Me lo dijo no una, sino tres veces.
`Vocé tem que ganhar na Argentina.´ Cumplí, Lula. Gané en Argentina, pusimos de pie a la Argentina y vamos a poner de pie a América Latina con todos ustedes". "Estoy feliz, feliz de volver a verlo libre a Lula", remarcó Fernández, que tuvo sentada a su derecha a la también ex jefa de Estado de Brasil Dilma Rousseff.
En ese marco, señaló que "la unidad entre Brasil y Argentina es indisoluble" y advirtió que "ningún Gobierno de coyuntura puede romperla", en una referencia clara a las fuertes críticas de Bolsonaro hacia la Argentina tras el triunfo de Fernández.
"Nada lo va a romper. Vamos a seguir trabajando por esa unidad, que es el eje de la unidad de América del Sur. Debemos trabajar mucho para que esa unidad nunca se doble, nunca se rompa", manifestó el futuro jefe de Estado, quien añadió: "Con Lula libre soplan otros vientos en Brasil y confío en esos vientos".
Por su parte, el líder del PT envió un saludo a través de un video que fue reproducido antes del discurso del mandatario electo argentino. "Quiero felicitar al compañero Alberto Fernández por la elección a Presidente, y a la compañera Cristina Kirchner, con la que tuve el honor de vivir momentos maravillosos. Le agradezco a Fernández haber ganado la elección. Fue como si yo hubiese ganado aquí en Brasil", comenzó Lula.
Y añadió: "Finalmente estoy libre, estoy con mucho deseo de luchar. Tengo un objetivo en la vida de constituir una integración regional latinoamericana muy fuerte. Aún continúo con el sueño de construir nuestra gran Latinoamérica. Aún creo que es posible mejorar la vida de los pueblos de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay sólo si la gente tiene respeto por los pobres, les da trabajo, distribución de la renta. Creo que Fernández puede hacer eso en la Argentina y puede servir de ejemplo para otros países".
A lo largo de su campaña, el líder del Frente de Todos reclamó en gran cantidad de oportunidades la liberación de Lula, a quien defendió por haber sido "perseguido": esa postura le valió varios cruces con el actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.