Sociedad Por: El Objetivo27 de noviembre de 2025

Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis

La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.

En centros de salud municipales se puede realizar el test gratuito para detectar la Sífilis. - Foto: cordoba.gob.ar

La Municipalidad de Córdoba advierte a la ciudadanía sobre el aumento sostenido de casos de Sífilis en la ciudad, una tendencia que refleja lo que también ocurre a nivel nacional e internacional.

Hablar de salud sexual sin tabúes, derribar estigmas y garantizar el testeo oportuno es una responsabilidad compartida entre el Estado y la comunidad. Por este motivo, se continúa ampliando la red de testeo gratuitos, fortaleciendo los equipos territoriales y garantizando la disponibilidad del tratamiento en todo el sistema de salud municipal.

El test puede realizarse mediante análisis de sangre o test rápido, de manera gratuita, confidencial y sin turno en las siguientes dependencias municipales:

100 Centros de Salud Municipales

Direcciones de Especialidades Médicas (Centro, Norte y Oeste)

Dirección de Medicina Preventiva

Hospital Municipal Príncipe de Asturias

Reforzar la prevención

En los últimos tres años, los casos de Sífilis en Córdoba aumentaron un 37%. En el último año alcanzó una tasa de 220 casos positivos por cada 100.000 habitantes.

Luis Kremer, médico infectólogo, responsable del Programa Municipal de VIH, Sífilis y Hepatitis de la Dirección de Medicina Preventiva, brindó precisiones fundamentales para comprender la situación epidemiológica y reforzar las medidas de prevención: “El incremento de diagnósticos responde a múltiples factores, siendo el principal la baja adhesión al uso del preservativo, afectada por mitos sobre la comodidad, el placer o dificultades en la erección”.

Además, resaltó Kremer,”la Sífilis no genera inmunidad, por lo que una persona puede curarse y recontagiarse si vuelve a exponerse. Sin embargo, se trata, se cura y no deja secuelas si se detecta en etapas tempranas”. Los métodos de prevención más efectivos son el uso sistemático del preservativo y el testeo frecuente.

A tal fin, se recomienda para personas sexualmente activas realizarse estudios al menos una vez al año, o cada seis meses, dado que muchas enfermedades de transmisión sexual (incluidas VIH, Sífilis y Hepatitis B y C) pueden no presentar síntomas por largos períodos.

Es importante resaltar que la Sífilis puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo o parto, y que ninguna persona gestante debería cursar el embarazo sin testearse en los tres trimestres.

La Sífilis es una infección bacteriana que se transmite a través de las relaciones sexuales, con o sin penetración, a través del contacto entre mucosas, piel y fluidos.

En la etapa primaria, entre los 3 y 90 días posteriores al contagio, aparece una úlcera de bordes netos en los genitales, pene, glande o prepucio en el caso de los hombres y en la vulva, labios mayores o menores, vagina, en el caso de las mujeres o en el ano o en la mucosa de la boca. Dicha úlcera, llamada chancro, no es dolorosa y está acompañada de ganglios inflamados en la zona que desaparece espontáneamente en pocas semanas, aunque no se trate.

Meses después puede manifestarse la etapa secundaria, con fiebre, ganglios generalizados, inflamación de la mucosa oral y manchas en el cuerpo, incluso en las palmas de las manos y plantas de los pies. Si la infección no se detecta, comienza una etapa de latencia que puede durar décadas sin síntomas.

Te puede interesar

Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos

Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.

Una persona con diabetes necesitó en octubre $75.000 extra para comprar sus alimentos en Córdoba

Un adulto con diabetes tuvo un costo de alimentación de $245.526 el mes pasado, contra los $169.875 que requirió una persona sin esa condición.

Un hombre sufrió una descarga eléctrica al realizar una conexión clandestina en barrio Müller

Fue asistido por Bomberos y personal del DUAR y trasladado inconsciente al Hospital de Urgencias. Ocurrió este lunes por la tarde.

Detienen a un hombre en barrio Güemes acusado de participar en varios robos

En el procedimiento, los policías recuperaron elementos que habían sido denunciados como robados y, en el lugar, ubicaron a dos personas damnificadas por los hechos.

La FPA detuvo a una pareja por venta de cocaína en Unquillo

En los registros efectuado por los investigadores, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, una balanza digital y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.

Este viernes cobran jubilados e inicia el pago de los activos provinciales

Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 28, mientras que el cronograma de activos comenzará el mismo día y se extenderá hasta el miércoles 3 de diciembre de 2025.

Femicidio en Oncativo: el acusado ejerció violencia contra su expareja “en todas sus formas”

El camarista Romero puntualizó que sus agresiones “se propagaron hacia las personas cercanas a la víctima” porque ocultó el cuerpo en un campo de difícil localización.

Córdoba: murió un motociclista de 25 años tras chocar con un auto en la ruta E-53

El choque involucró a un Fiat Palio Adventure, conducido por un hombre de 58 años que viajaba con su esposa, y a la motocicleta Duke 390 manejada por un joven de 25 años.

Riesgo extremo de incendios este miércoles en Córdoba

Las altas temperaturas, la reducción de niveles de humedad relativos y el incremento de ráfagas de viento elevan el peligro de inicio del fuego.

Córdoba: detienen a chofer de app tras agresión a pasajero que terminó internado

El chofer, que trabajaba con la aplicación Didi, fue arrestado tras atacar al usuario durante el viaje. La víctima sufrió un traumatismo de cráneo en plena vía pública y permanece internada en el Hospital de Urgencias.

La FPA detuvo a una mujer por comercializar estupefacientes en Villa Allende

El operativo tuvo lugar en una vivienda ubicada sobre calle Nueva Zelanda al 900 de B° Las Polinesias. Allí, se incautaron dinero, varias semillas de cannabis sativa y elemento de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.