Insólita exposición antivacunas en el Congreso
Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.
Este jueves se realizó en el Anexo de la Cámara de Diputados una polémica presentación promovida por una legisladora del PRO, que buscó cuestionar la campaña de vacunación contra el Covid-19 con argumentos sin respaldo científico. La actividad, titulada “¿Qué contienen realmente las vacunas Covid-19?”, generó un fuerte rechazo de organismos profesionales, autoridades sanitarias y especialistas en salud pública.
La exposición antivacunas, que se extendió por más de cinco horas, fue organizada por la diputada chaqueña Marilú Quiróz, quien afirmó que el encuentro representaba “un puntapié inicial” para modificar la obligatoriedad de la vacunación y profundizar en lo que, según ella, “se nos inoculó durante la pandemia”.
El evento contó con la participación de varias figuras identificadas con el movimiento antivacunas. Entre ellas, la licenciada en biotecnología Lorena Diblasi, quien difundió en redes la convocatoria y presentó un supuesto testimonio: un hombre de torso desnudo subió al escenario alegando padecer efectos de “magnetismo” atribuidos a una vacuna contra el coronavirus. Estas afirmaciones fueron refutadas reiteradamente por la comunidad científica, que señala que no existen evidencias de efectos magnéticos ni de vínculos causales con trastornos neurológicos.
También expusieron el oftalmólogo Oscar Botta, integrante del grupo Médicos por la Verdad, y la médica Viviana Lens, cuyas declaraciones ya habían sido desmentidas en múltiples ocasiones por instituciones de salud.
La jornada se desarrolló pese al rechazo explícito de varios legisladores, que pidieron suspenderla por considerarla un riesgo para las políticas públicas de inmunización. El evento fue igualmente autorizado por el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem.
Antes del encuentro, organizaciones como la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE), la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), la Sociedad Argentina de Pediatría y la SADIP presentaron un petitorio solicitando cancelar la actividad. Las entidades advirtieron que la propuesta inducía “al negacionismo científico” y carecía de evidencia validada, generando confusión en un ámbito institucional.
Te puede interesar
Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre
Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.
Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba
Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.
Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril
Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras
Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.
Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque
Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.
Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo
Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos
La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.
Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis
La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.
Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos
Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.
Una persona con diabetes necesitó en octubre $75.000 extra para comprar sus alimentos en Córdoba
Un adulto con diabetes tuvo un costo de alimentación de $245.526 el mes pasado, contra los $169.875 que requirió una persona sin esa condición.
Un hombre sufrió una descarga eléctrica al realizar una conexión clandestina en barrio Müller
Fue asistido por Bomberos y personal del DUAR y trasladado inconsciente al Hospital de Urgencias. Ocurrió este lunes por la tarde.