Evo Morales volvió a denunciar un golpe en su carta de renuncia
"Mi responsabilidad como presidente indígena y de todos los bolivianos es evitar que los golpistas sigan persiguiendo a mis hermanos y hermanas dirigentes sindicales", señaló Evo Morales.
El parlamento de Bolivia recibió este lunes la carta de renuncia de Evo Morales a la Presidencia, en la que indica que con decisión busca "evitar" la violencia, expresa su deseo de que retorne la "paz social" al país y vuelve a denunciar que fue víctima de un golpe de Estado.
"Mi responsabilidad como presidente indígena y de todos los bolivianos es evitar que los golpistas sigan persiguiendo a mis hermanos y hermanas dirigentes sindicales", señaló en el texto enviado al Senado, informó la agencia de noticias EFE.
"Hoy es el momento de la solidaridad entre nosotros y nosotras, mañana será el momento de la reorganización y el paso al frente de esta lucha que no termina con estos tristes sucesos", continuó.Morales destacó que fue "obligado" a renunciar por un golpe de Estado liderado por "fuerzas oscuras que han destruido la democracia".
La carta de Morales, cuyo paradero se desconoce, llegó a la Asamblea Legislativa Plurinacional junto a la del vicepresidente, Álvaro García Linera.Legalmente, ambas renuncias, además de las de los presidentes de las dos cámaras -también militantes del Movimiento al Socialismo- deben ser aceptadas por la asamblea. Pero, no está claro cómo podría iniciarse una sesión sin el quorum que sólo puede dar la mayoría del MAS, tanto en diputados como en senadores.
En las últimas horas, la segunda vicepresidenta del Senado, la opositora Jeannine Áñez, -el primer vicepresidente ya renunció- aseguró que ella podría ser designada como la sucesora constitucional. Sin embargo, solo puede ser designada por una sesión de la asamblea.
Ayer, tras conocerse la auditoria de la Organización de Estados Americanos (OEA) que cuestionaba la transparencia de los comicios presidenciales de octubre, Morales llamó a unas nuevas elecciones y encomendó al parlamento a renovar a todos los miembros del Tribunal Superior Electoral.
Sin embargo, la oposición no aceptó esta propuesta y las protestas continuaron creciendo hasta que tanto la Policía Nacional como las Fuerzas Armadas pidieron la renuncia inmediata del presidente Morales.
En su discurso televisado de renuncia, Morales había culpado a la Policía de consumar un golpe de Estado, encabezado por los líderes de los principales partidos políticos opositores y de los comités cívicos, las organizaciones más radicalizadas en esta crisis que aglutinan a empresarios y organizaciones civiles.Junto con él, renunciaron su vicepresidente, los presidentes de las dos cámaras de la asamblea y funcionarios aliados de los gobiernos locales.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.