Trump y Putin se meten de lleno en la crisis boliviana
Ambos mandatarios opinaron y fijaron posición respecto a la salida de Evo Morales del gobierno boliviano.
A tres semanas de las elecciones presidenciales, Evo Morales renunció a su cargo acorralado por las masivas protestas, motines policiales y denuncias de fraude.
En ese sentido la comunidad internacional fijó posturas, y tanto el presidente de Donald Trump como el primer ministro ruso Vladimir Putin fueron contundentes en sus comunicados.
El presidente de Estados Unidos celebró hoy la renuncia de su par de Bolivia Evo Morales y aseguró que ese país norteamericano "aplaude al pueblo boliviano por demandar libertad" y a los militares de la nación sudamericana por "proteger la Constitución".
En un comunicado oficial divulgado este lunes, Trump sostuvo que "la renuncia de ayer del presidente boliviano Evo Morales es un momento significativo para la democracia en el Hemisferio Occidental".
"Después de casi 14 años y de su reciente intento de ignorar la Constitución boliviana y la voluntad del pueblo, la partida de Morales preserva la democracia y allana el camino para que sea escuchada la voz del pueblo boliviano", agregó.
"Estados Unidos aplaude al pueblo boliviano por demandar libertad y a los militares bolivianos por acatar su juramento para proteger no solo a las personas, sino a la Constitución boliviana", subrayó el presidente norteamericano.
También consideró que "estos acontecimientos envían una fuerte señal a los regímenes ilegítimos en Venezuela y Nicaragua que la democracia y la voluntad del pueblo siempre prevalecerán".
"Estamos ahora un paso más cerca de un Hemisferio Occidental completamente democrático, próspero y libre", completó Trump en el comunicado difundido por la oficina de Prensa de la Casa Blanca en Washington.
En tanto, Rusia llamó a una "salida constitucional" en Bolivia tras la renuncia del presidente Evo Morales, forzada por la violencia desatada por la oposición y que, según el Kremlin, sigue "las pautas de un golpe de Estado orquestado".
"Acogemos con alarma la dramática evolución de acontecimientos en Bolivia, donde una oleada de violencia desatada por la oposición impidió agotar el mandato presidencial de Evo Morales", expresó el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.
El gobierno de Vladimir Putin consideró "profundamente preocupante que el desarrollo de los acontecimientos, siguiendo las pautas de un golpe de Estado orquestado, malograse la disposición del gobierno de buscar soluciones constructivas y dialogadas a lo largo de esta crisis política interna".
Te puede interesar
Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal
La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.