Internacional Por: El Objetivo15 de noviembre de 2019

Activan alerta roja de Interpol para captura Juan Darthés

El juez del Décimo Distrito de lo Penal de Audiencias de Managua, Celso Urbina, le negó esta semana a Darthés varias peticiones, entre ellas revocar la orden de captura internacional en su contra.

Juan Darthés - Foto: gentileza

Interpol elevó un alerta rojo para detener al actor Juan Darthés a raíz del requerimiento de la Justicia de Nicaragua en el marco de la causa que se instruye por la denuncia de violación presentada por la actriz Thelma Fardín.

A raíz de esa alerta roja, el actor, que actualmente se encuentra residiendo en Brasil, será detenido de presentarse en cualquier puesto migratorio.

"Brasil es parte de Interpol, pero cada país es soberano para decidir si ejecuta las órdenes de detención en su territorio", explicó una de las abogadas de Fardín, Sabrina Cartabia.

La letrada aclaró que aún resta resolverse si en caso de mantenerse Darthés en Brasil, la causa judicial pasará a tramitarse en ese país, y explicó que en ese caso un obstáculo que se presenta es "quién se hace cargo de los costos de traducción de los expedientes", que son voluminosos y representan una alta erogación.

El juez del Décimo Distrito de lo Penal de Audiencias de Managua, Celso Urbina, le negó esta semana a Darthés varias peticiones, entre ellas revocar la orden de captura internacional en su contra.

No obstante, el abogado del actor, Fernando Burlando, consideró que el alerta rojo de Interpol "es más de lo mismo" y le restó relevancia ya que aún restan concretarse medidas de pruebas que solicitó la defensa.

Burlando no descartó la posibilidad que la causa finalmente pase a la justicia brasileña, y dejó en claro que para la defensa del actor es preferible esta instancia porque "Nicaragua huele a muerte, huele a anarquía, no hay justicia".

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”