Internacional Por: El Objetivo19 de noviembre de 2019

"Hackers" atacaron al Banco Cayman: explosiva filtración

En sitio web de ciberactivismo comenzó a publicar copias de los servidores del banco y los expertos opinan que podría ser la filtración más explosiva desde los Papeles de Panamá, conocida en 2016.

Un sitio web de ciberactivismo comenzó a publicar copias de los servidores del banco - Foto: gentileza

Piratas informáticos aseguraron que hackearon al banco Cayman National Bank de la Isla de Man, robaron dinero, documentos y correos electrónicos confidenciales de miles de clientes, pero además impulsaron la publicación de datos confidenciales.

Los piratas, indican las informaciones que proceden del exterior, ofrecen una recompensa de 100,000 dólares para quien haga lo mismo contra empresas que podrían conducir a la divulgación de documentos en interés público.

De hecho, un sitio web de ciberactivismo comenzó a publicar copias de los servidores del banco y los expertos opinan que podría ser la filtración más explosiva desde los Papeles de Panamá, conocida en 2016.

El robo se lo atribuye el mundialmente famoso hacker (o grupo de hackers) "Phineas Fisher" (conocido también como "HackBack"), revela Infobae.com en Buenos Aires. Publica un manifiesto en español titulado "Una guía DIY para robar bancos".

También proporcionó los documentos robados al sitio especializado en filtraciones Distributed Denial of Secrets, dirigido por la periodista y activista Emma Best, quien dijo que ya están disponibles más de dos terabytes de archivos.

El banco nacional de las islas Caimán, así se llama en español, es un conocido paraíso fiscal que opera numerosas sucursales en las propias Islas Caimán, en Dubai y en la Isla de Man, un pequeño dominio británico ubicado entre Inglaterra e Irlanda del Norte.

Se especializa en servicios financieros offshore que permiten a los clientes depositar e invertir grandes sumas de dinero manteniendo el anonimato mientras se evita la responsabilidad fiscal.

Las cuentas identificadas por el sitio especializado Unicorn Riot son de clientes de Isla de Man, Chipre, Reino Unido, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Seychelles, Estados Unidos, Belice e Irlanda, entre otras naciones.

El sitio también obtuvo la lista de 22 "personas políticamente expuestas" presentes en las bases de datos del banco.

Por otro lado. el banco admitió que había sufrido un robo de datos: "Se está llevando a cabo una investigación criminal y Cayman National está cooperando con las autoridades policiales pertinentes para identificar a los autores del robo de datos", señaló la entidad.

Phineas Fisher ganó fama internacional después de haber hackeado la empresa británica-alemana Gamma Group en 2014 y la italiana Hacking Team en 2015, dos compañías que vendieron software maliciosos de vigilancia a gobiernos y agencias de inteligencia de todo el mundo.

El ataque contra el banco en la Isla de Man es la quinta violación de datos que Phineas Fisher se atribuyó públicamente. En todos los casos escribió un manifiesto en el que reveló sus razones y los pasos que siguió para llevar a cabo el hackeo.

"Robé un banco y regalé el dinero", escribió esta vez, agregando que el hackeo ocurrió en 2016. También proclama: "La piratería informática es una herramienta poderosa para combatir la desigualdad económica", dijo.

Te puede interesar

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.