Internacional Por: El Objetivo19 de noviembre de 2019

"Hackers" atacaron al Banco Cayman: explosiva filtración

En sitio web de ciberactivismo comenzó a publicar copias de los servidores del banco y los expertos opinan que podría ser la filtración más explosiva desde los Papeles de Panamá, conocida en 2016.

Un sitio web de ciberactivismo comenzó a publicar copias de los servidores del banco - Foto: gentileza

Piratas informáticos aseguraron que hackearon al banco Cayman National Bank de la Isla de Man, robaron dinero, documentos y correos electrónicos confidenciales de miles de clientes, pero además impulsaron la publicación de datos confidenciales.

Los piratas, indican las informaciones que proceden del exterior, ofrecen una recompensa de 100,000 dólares para quien haga lo mismo contra empresas que podrían conducir a la divulgación de documentos en interés público.

De hecho, un sitio web de ciberactivismo comenzó a publicar copias de los servidores del banco y los expertos opinan que podría ser la filtración más explosiva desde los Papeles de Panamá, conocida en 2016.

El robo se lo atribuye el mundialmente famoso hacker (o grupo de hackers) "Phineas Fisher" (conocido también como "HackBack"), revela Infobae.com en Buenos Aires. Publica un manifiesto en español titulado "Una guía DIY para robar bancos".

También proporcionó los documentos robados al sitio especializado en filtraciones Distributed Denial of Secrets, dirigido por la periodista y activista Emma Best, quien dijo que ya están disponibles más de dos terabytes de archivos.

El banco nacional de las islas Caimán, así se llama en español, es un conocido paraíso fiscal que opera numerosas sucursales en las propias Islas Caimán, en Dubai y en la Isla de Man, un pequeño dominio británico ubicado entre Inglaterra e Irlanda del Norte.

Se especializa en servicios financieros offshore que permiten a los clientes depositar e invertir grandes sumas de dinero manteniendo el anonimato mientras se evita la responsabilidad fiscal.

Las cuentas identificadas por el sitio especializado Unicorn Riot son de clientes de Isla de Man, Chipre, Reino Unido, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Seychelles, Estados Unidos, Belice e Irlanda, entre otras naciones.

El sitio también obtuvo la lista de 22 "personas políticamente expuestas" presentes en las bases de datos del banco.

Por otro lado. el banco admitió que había sufrido un robo de datos: "Se está llevando a cabo una investigación criminal y Cayman National está cooperando con las autoridades policiales pertinentes para identificar a los autores del robo de datos", señaló la entidad.

Phineas Fisher ganó fama internacional después de haber hackeado la empresa británica-alemana Gamma Group en 2014 y la italiana Hacking Team en 2015, dos compañías que vendieron software maliciosos de vigilancia a gobiernos y agencias de inteligencia de todo el mundo.

El ataque contra el banco en la Isla de Man es la quinta violación de datos que Phineas Fisher se atribuyó públicamente. En todos los casos escribió un manifiesto en el que reveló sus razones y los pasos que siguió para llevar a cabo el hackeo.

"Robé un banco y regalé el dinero", escribió esta vez, agregando que el hackeo ocurrió en 2016. También proclama: "La piratería informática es una herramienta poderosa para combatir la desigualdad económica", dijo.

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.