Alberto Fernández le adelantó al FMI que va a proponer un acuerdo de pago "sin más ajuste"
Alberto Fernández, mantuvo hoy por primera vez una comunicación telefónica con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y le anticipó que propondrá un "acuerdo de pago sin más ajuste".
El presidente electo, Alberto Fernández, mantuvo hoy por primera vez una comunicación telefónica con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y le anticipó que, al asumir, va a proponer un "acuerdo de pago" que se pueda cumplir", pero aclaró que "sin más ajuste".
El contacto con el futuro jefe de Estado se dio en el mismo día en que la representante del Fondo hizo referencia a la próxima administración en la que afirmó que "debe ver la manera de vivir dentro de los límites presupuestarios".
Según se informó, la jefa del FMI mostró disposición del organismo a trabajar con el Gobierno para combatir "el problema de la inflación" y fomentar el "crecimiento con inclusión". "Contamos con su liderazgo y el de su equipo, pongamos manos a la orden para ir avanzando. Estoy segura que trabajaremos juntos", destacó Georgieva en la comunicación.
Este martes, Fernández le anticipó: "Vamos a proponer un plan económico sostenible y un acuerdo de pago que podamos cumplir, pero sin más ajuste".
En ese sentido, destacó que "los principales objetivos del programa económico serán plasmados en un plan que la Argentina pueda cumplir y que le permita recuperar el crecimiento para poder honrar sus deudas".
Según un comunicado oficial del Frente de Todos, Fernández señaló: "Hemos elaborado un plan sustentable que nos va a permitir crecer y cumplir con las obligaciones que la Argentina tiene con ustedes y con el resto de los acreedores".
"Entiendo la relevancia de la viabilidad fiscal, no me tiene que convencer de eso. Pero, es mi deber anticiparle que en la situación en la que se encuentra la economía argentina es difícil propiciar un mayor ajuste", apuntó.
El presidente electo insistió: "No podemos hacer más ajustes fiscales porque la situación es de una complejidad enorme, el nivel de ajustes en la era de Macri ha sido tremendo".
Por su parte, Georgieva subrayó: "Me han conmovido sus prioridades". al resaltar que buscan una "reducción de la pobreza y a lucha contra el hambre en un entorno económico que permita crecer y generar empleo para mejorar la vida del pueblo argentino".
"Es una misión que compartimos, quisiéramos ver a la Argentina dejando atrás los ciclos de auge y recesión para lograr una trayectoria sostenible de crecimiento con desarrollo social", completó Giorgieva.
Luego, según el comunicado oficial, agregó: "También nos interesa la propuesta que usted ha hecho en torno a un Pacto Social para disminuir la inflación". "Queremos trabajar con usted atacando el problema de la inflación y promoviendo el crecimiento", dijo la funcionaria y se mostró "muy ansiosa de conocer más detalles de su plan (de gobierno), porque cuando un país es dueño de su plan, esos planes son efectivos".
Luego de las elecciones, la titular del FMI había felicitado a Fernández y había resaltado: "Esperamos colaborar con su administración para enfrentar los desafíos económicos de Argentina y promover un crecimiento inclusivo".
Te puede interesar
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.