Sociedad Por: El Objetivo20 de noviembre de 2019

Diputados sesiona hoy para tratar ley de Alquileres y de Góndolas

El proyecto de Alquileres llega al recinto tras un trabajoso acuerdo entre el oficialismo y la oposición, y luego de varios años de estancamiento parlamentario con marchas y contramarchas que impedían que el tema avanzara.

CamaraDiputados - Diputados sesiona hoy para tratar ley de alquileres y de góndolas

La Cámara de Diputados sesionará hoy para tratar el proyecto de ley de Alquileres, que busca mejorar la posición de los inquilinos, y el de Góndolas, que apunta a combatir la competencia desleal y los abusos de posición dominante en supermercados. El pedido de sesión especial, convocada para las 11:30, fue presentado por el oficialismo pero el temario cuenta con la anuencia del kirchnerismo encabezado por Agustín Rossi.

El proyecto de Alquileres llega al recinto tras un trabajoso acuerdo entre el oficialismo y la oposición, y luego de varios años de estancamiento parlamentario con marchas y contramarchas que impedían que el tema avanzara.

Además de llevar el plazo mínimo de los alquileres de dos a tres años, el texto consensuado dispone una actualización anual (y no semestral) del precio de todos los contratos (independientemente de su valor), sobre la base de una fórmula de indexación mixta que combina en partes iguales la evolución de la inflación (IPC) y de los salarios (RIPTE). Por otra parte, se fija que el depósito de entrada sea por un monto no mayor al valor al primer mes de alquiler.

A su vez, se amplía la gama de opciones que los inquilinos pueden presentar al propietario en concepto de garantía: ya no sólo se admitirán inmuebles de terceros sino también recibos de sueldos, certificados de ingreso, seguros de caución o avales bancarios. Además, se fija que los gastos de expensas extraordinarios quedan a cargo del propietario y no del inquilino.

Otro beneficio para los inquilinos es que podrán interrumpir el contrato y abandonar la vivienda en forma anticipada sin pagar indemnización, si cumplen con un mínimo de tres meses de aviso previo. Además, el proyecto obliga a que la totalidad de los contratos sean inscriptos ante la AFIP, para evitar la evasión impositiva y posibles abusos por fuera de la formalidad legal.

En tanto, el proyecto de Ley de Góndolas tiene como objetivo regular la competencia de marcas en las estanterías de los supermercados para terminar con conductas monopólicas que perjudican al consumidor.

Si bien hay acuerdo en avanzar con la iniciativa, en el recinto se pondrán en consideración dos dictámenes que difieren en relación al grado de rigurosidad: el texto de la oposición establece regulaciones más duras.

Por caso, el dictamen de mayoría, del kirchnerismo y el Frente Renovador, propone un 30 por ciento de tope de espacio disponible por marca en góndolas o locaciones virtuales, mientras que el dictamen de Cambiemos propone borrar esa restricción cuantitativa y fijar un mínimo de tres proveedores por estante.

La propuesta opositora es más estricta también en este último punto ya que obliga a los supermercados a ofrecer como mínimo cinco proveedores por estante. El proyecto dispone que en góndolas y locaciones virtuales deberá reservarse un 25% del espacio disponible para productos elaborados por micros y pequeñas empresas nacionales.

Se establece la prohibición del alquiler de espacios preferenciales en góndolas o locaciones virtuales, al considerarse ésta una "exclusión anticompetitiva". A su vez, se fija que los productos de menor valor no pueden ser ubicados en sectores de escasa visibilidad sino colocados a "una altura equidistante entre el primer y último estante" de la góndola.

En locaciones virtuales, los productos de menor valor deberán publicarse "en la primera visualización de productos de la categoría en cuestión". Ante el incumplimiento de la ley propuesta por la oposición, se prevén multas de 500 a tres millones de unidades móviles de la ley 27.442.

Te puede interesar

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.