Diputados sesiona hoy para tratar ley de Alquileres y de Góndolas
El proyecto de Alquileres llega al recinto tras un trabajoso acuerdo entre el oficialismo y la oposición, y luego de varios años de estancamiento parlamentario con marchas y contramarchas que impedían que el tema avanzara.
La Cámara de Diputados sesionará hoy para tratar el proyecto de ley de Alquileres, que busca mejorar la posición de los inquilinos, y el de Góndolas, que apunta a combatir la competencia desleal y los abusos de posición dominante en supermercados. El pedido de sesión especial, convocada para las 11:30, fue presentado por el oficialismo pero el temario cuenta con la anuencia del kirchnerismo encabezado por Agustín Rossi.
El proyecto de Alquileres llega al recinto tras un trabajoso acuerdo entre el oficialismo y la oposición, y luego de varios años de estancamiento parlamentario con marchas y contramarchas que impedían que el tema avanzara.
Además de llevar el plazo mínimo de los alquileres de dos a tres años, el texto consensuado dispone una actualización anual (y no semestral) del precio de todos los contratos (independientemente de su valor), sobre la base de una fórmula de indexación mixta que combina en partes iguales la evolución de la inflación (IPC) y de los salarios (RIPTE). Por otra parte, se fija que el depósito de entrada sea por un monto no mayor al valor al primer mes de alquiler.
A su vez, se amplía la gama de opciones que los inquilinos pueden presentar al propietario en concepto de garantía: ya no sólo se admitirán inmuebles de terceros sino también recibos de sueldos, certificados de ingreso, seguros de caución o avales bancarios. Además, se fija que los gastos de expensas extraordinarios quedan a cargo del propietario y no del inquilino.
Otro beneficio para los inquilinos es que podrán interrumpir el contrato y abandonar la vivienda en forma anticipada sin pagar indemnización, si cumplen con un mínimo de tres meses de aviso previo. Además, el proyecto obliga a que la totalidad de los contratos sean inscriptos ante la AFIP, para evitar la evasión impositiva y posibles abusos por fuera de la formalidad legal.
En tanto, el proyecto de Ley de Góndolas tiene como objetivo regular la competencia de marcas en las estanterías de los supermercados para terminar con conductas monopólicas que perjudican al consumidor.
Si bien hay acuerdo en avanzar con la iniciativa, en el recinto se pondrán en consideración dos dictámenes que difieren en relación al grado de rigurosidad: el texto de la oposición establece regulaciones más duras.
Por caso, el dictamen de mayoría, del kirchnerismo y el Frente Renovador, propone un 30 por ciento de tope de espacio disponible por marca en góndolas o locaciones virtuales, mientras que el dictamen de Cambiemos propone borrar esa restricción cuantitativa y fijar un mínimo de tres proveedores por estante.
La propuesta opositora es más estricta también en este último punto ya que obliga a los supermercados a ofrecer como mínimo cinco proveedores por estante. El proyecto dispone que en góndolas y locaciones virtuales deberá reservarse un 25% del espacio disponible para productos elaborados por micros y pequeñas empresas nacionales.
Se establece la prohibición del alquiler de espacios preferenciales en góndolas o locaciones virtuales, al considerarse ésta una "exclusión anticompetitiva". A su vez, se fija que los productos de menor valor no pueden ser ubicados en sectores de escasa visibilidad sino colocados a "una altura equidistante entre el primer y último estante" de la góndola.
En locaciones virtuales, los productos de menor valor deberán publicarse "en la primera visualización de productos de la categoría en cuestión". Ante el incumplimiento de la ley propuesta por la oposición, se prevén multas de 500 a tres millones de unidades móviles de la ley 27.442.
Te puede interesar
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.