Sociedad Por: El Objetivo20 de noviembre de 2019

De que trata la Ley de Alquileres que ya tiene media sanción en Diputados

El proyecto de Alquileres llegó a la Cámara tras un laborioso acuerdo entre el oficialismo y la oposición, y luego de varios años de estancamiento parlamentario con marchas y contramarchas que impedían que el tema avanzara.

La Ley de Alquileres apunta a equilibrar las relaciones contractuales inquilinos y los propietarios - Foto: ilustrativa

La Cámara de Diputados aprobó hoy en general el proyecto sobre Ley de Alquileres, que apunta a equilibrar las relaciones contractuales entre 8 millones de inquilinos y los propietarios.

El miembro informante de Cambiemos, Daniel Lipovetzky, recordó el fuerte debate que el tema despertó y que comenzó con "posiciones muy contrapuestas", que poco a poco se fueron puliendo.

El diputado macrista, que en pocos días abandonará la Cámara Baja y trabajó para articular los acuerdos en su rol de presidente de la comisión de Legislación General para llegar al recinto con un dictamen unificado, precisó que el universo de inquilinos asciende a ocho millones de personas que se encuentran en una posición de poder "desigual" respecto de los locadores.

"Esta ley viene a equilibrar las relaciones entre ambas partes y a corregir abusos que se producen", destacó.  "Si dividimos a la población en quintiles, en los más bajos es imposible que una persona pueda alquilar; pero en el tercer quintil, la población media, un alquiler medio implica un 35% del ingreso de esa persona", especificó.

Además de llevar el plazo mínimo de los alquileres de dos a tres años, el texto dispone una actualización anual del precio de todos los contratos (independientemente de su valor), sobre la base de una fórmula de indexación mixta que combina en partes iguales la evolución de la inflación (IPC) y de los salarios (RIPTE).

Durante el debate en particular del articulado, varios diputados plantearon que la actualización fuera semestral (y no anual) para atender "el contexto inflacionario" y no desalentar la oferta de propiedades, pero en la votación terminó primando el criterio original del dictamen.

Otra de las reformas que introduce el proyecto tiene que ver con la disposición de que el depósito de entrada no pueda representar un monto no mayor al valor del primer mes de alquiler.

A su vez, se amplía la gama de opciones que los inquilinos pueden presentar al propietario en concepto de garantía: ya no sólo se admitirán inmuebles de terceros sino también recibos de sueldos, certificados de ingreso, seguros de caución o avales bancarios.

En tanto, se fija que los gastos de expensas extraordinarios quedan a cargo del propietario y no del inquilino.

Otro beneficio para los inquilinos es que podrán interrumpir el contrato y abandonar la vivienda en forma anticipada sin pagar indemnización, si cumplen con un mínimo de tres meses de aviso previo.

Además, el proyecto obliga a que la totalidad de los contratos sean inscriptos ante la AFIP, para evitar la evasión impositiva y posibles abusos por fuera de la formalidad legal.

Al intervenir en el debate durante la sesión, la radical Brenda Austin coincidió con Lipovetzky al sostener que esta iniciativa viene a "equilibrar la relación entre las partes", y ponderó "la definición clara" en el texto de la ley sobre lo que son las expensas ordinarias y las extraordinarias.

La diputada del Movimiento Evita Silvia Horne también celebró el acuerdo para la media sanción y puso el foco en la crisis habitacional que en la Ciudad de Buenos Aires se ve reflejado en las 7.500 familia

Te puede interesar

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).

Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba

Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.