Una sobrina denunció a José Alperovich por abuso sexual pero el senador negó los hechos
La joven, de 29 años, contró a través de una carta abierta los abusos que sufrió durante más de un año.
Una sobrina de 29 años del senador nacional y ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, lo denunció hoy por violación y dijo que las agresiones tuvieron lugar durante un año y medio, tanto en la provincia norteña como en la Capital Federal, al tiempo que publicó una durísima carta abierta.
La joven, que trabajó para la campaña de Alperovich como candidato a gobernador de Tucumán, denunció que durante un año y medio su tío "violentó" su "integridad física, psicológica y sexual" y pidió medidas de restricción para el actual senador nacional, como ser la prohibición de salida del país.
Horas después, Alperovich salió por Twitter a negar la denuncia en su contra, al tiempo que mencionó con nombre y apellido a la joven -que intentó mantener bajo reserva su identidad en los medios de comunicación- y aseguró ser "víctima de amenazas" por parte de la víctima.
La denuncia fue hecha ante la Unidad Fiscal Especializada de Violencia Contra las Mujeres (UFEM) que dirige Mariela Labozzetta, en la ciudad de Buenos Aires, y también en la Justicia en lo Penal de Tucumán, al tiempo que fue acompañada por una carta abierta.
"Estoy aquí contra la opresión del silencio y por la necesidad de recuperar mi vida, de sanar llamando a las cosas como son, sin suavizarlas ni teñirlas, poniéndole al monstruo nombre y apellido. Cuando no le ponés nombre, no existe", dice la carta que la mujer publicó a través del colectivo #NoNosCallamosMás.
"El mío se llama José Jorge Alperovich, mi tío segundo y jefe, por quien fui violentada sexual, física y psicológicamente desde diciembre del 2017 hasta mayo de 2019. Durante un año y medio sufrí violaciones a mi integridad física y sexual. El avasallamiento fue demoledor", agregó la joven.
Al respecto, afirmó: "No quería que me besara. Lo hacía igual. No quería que me manoseara. Lo hacía igual. No quería que me penetrara. Lo hacía igual... Inmovilizada y paralizada, mirando las habitaciones, esperando que todo termine, que el tiempo corra. Ya saldría de ahí y estaría en mi casa, ya habría más gente alrededor, ya el disimulo y el trabajo lo iban a alejar de mí".
Además, sostuvo que siempre tuvo "la sensación de que nunca nadie" intercedería por ella y agregó: "Yo no podía salir sola del encierro porque sabía que tras la primera puerta había caseros, y policías y custodios armados. Todos sabiendo lo que estaba pasando adentro y cuidando las fronteras de él. Estaba completamente atrapada".
Horas después, Alperovich negó la denuncia a través de su cuenta de Twitter, donde incluso dio el nombre y apellido de la joven que, según pudo constatar NA, es también empleada del Senado de la Nación. "He tomado conocimiento por los medios de las denuncias radicadas. Al respecto, deseo negar enfáticamente los hechos que denuncia. Cuento con numerosas pruebas y testigos que demuestran mi inocencia y la verdad", señaló el senador nacional.
Además, sostuvo que "desde hace tiempo" es "víctima de amenazas y exigencias indebidas por parte de quien ahora se presenta falsamente como víctima" y dijo que "con anterioridad" promovió una "denuncia" contra ella.
En tanto, el fiscal Santiago Vismara ordenó este viernes otorgarle una consigna policial a la sobrina de Alperovich según confirmaron a NA fuentes judiciales, que detallaron que el pedido de custodia había sido efectuado por la mujer en la denuncia contra el legislador nacional.
La medida fue ordenada por el fiscal Vismara pese a que todavía no había llegado formalmente a su despacho la denuncia que la sobrina de Alperovich hizo ante la UFEM, que quedó a cargo del Juzgado de Instrucción 35 de Osvaldo Rappa.
Te puede interesar
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.