Política Por: El Objetivo22 de noviembre de 2019

Una sobrina denunció a José Alperovich por abuso sexual pero el senador negó los hechos

La joven, de 29 años, contró a través de una carta abierta los abusos que sufrió durante más de un año.

La joven denunció a Alperovich través de una carta abierta, publicada por el diario La Gaceta, de Tucumán - Foto: gentileza

Una sobrina de 29 años del senador nacional y ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, lo denunció hoy por violación y dijo que las agresiones tuvieron lugar durante un año y medio, tanto en la provincia norteña como en la Capital Federal, al tiempo que publicó una durísima carta abierta.

La joven, que trabajó para la campaña de Alperovich como candidato a gobernador de Tucumán, denunció que durante un año y medio su tío "violentó" su "integridad física, psicológica y sexual" y pidió medidas de restricción para el actual senador nacional, como ser la prohibición de salida del país.

Horas después, Alperovich salió por Twitter a negar la denuncia en su contra, al tiempo que mencionó con nombre y apellido a la joven -que intentó mantener bajo reserva su identidad en los medios de comunicación- y aseguró ser "víctima de amenazas" por parte de la víctima.

La denuncia fue hecha ante la Unidad Fiscal Especializada de Violencia Contra las Mujeres (UFEM) que dirige Mariela Labozzetta, en la ciudad de Buenos Aires, y también en la Justicia en lo Penal de Tucumán, al tiempo que fue acompañada por una carta abierta.

"Estoy aquí contra la opresión del silencio y por la necesidad de recuperar mi vida, de sanar llamando a las cosas como son, sin suavizarlas ni teñirlas, poniéndole al monstruo nombre y apellido. Cuando no le ponés nombre, no existe", dice la carta que la mujer publicó a través del colectivo #NoNosCallamosMás.

"El mío se llama José Jorge Alperovich, mi tío segundo y jefe, por quien fui violentada sexual, física y psicológicamente desde diciembre del 2017 hasta mayo de 2019. Durante un año y medio sufrí violaciones a mi integridad física y sexual. El avasallamiento fue demoledor", agregó la joven.

Al respecto, afirmó: "No quería que me besara. Lo hacía igual. No quería que me manoseara. Lo hacía igual. No quería que me penetrara. Lo hacía igual... Inmovilizada y paralizada, mirando las habitaciones, esperando que todo termine, que el tiempo corra. Ya saldría de ahí y estaría en mi casa, ya habría más gente alrededor, ya el disimulo y el trabajo lo iban a alejar de mí".

Además, sostuvo que siempre tuvo "la sensación de que nunca nadie" intercedería por ella y agregó: "Yo no podía salir sola del encierro porque sabía que tras la primera puerta había caseros, y policías y custodios armados. Todos sabiendo lo que estaba pasando adentro y cuidando las fronteras de él. Estaba completamente atrapada".

Horas después, Alperovich negó la denuncia a través de su cuenta de Twitter, donde incluso dio el nombre y apellido de la joven que, según pudo constatar NA, es también empleada del Senado de la Nación.  "He tomado conocimiento por los medios de las denuncias radicadas. Al respecto, deseo negar enfáticamente los hechos que denuncia. Cuento con numerosas pruebas y testigos que demuestran mi inocencia y la verdad", señaló el senador nacional.

Además, sostuvo que "desde hace tiempo" es "víctima de amenazas y exigencias indebidas por parte de quien ahora se presenta falsamente como víctima" y dijo que "con anterioridad" promovió una "denuncia" contra ella.

En tanto, el fiscal Santiago Vismara ordenó este viernes otorgarle una consigna policial a la sobrina de Alperovich según confirmaron a NA fuentes judiciales, que detallaron que el pedido de custodia había sido efectuado por la mujer en la denuncia contra el legislador nacional.

La medida fue ordenada por el fiscal Vismara pese a que todavía no había llegado formalmente a su despacho la denuncia que la sobrina de Alperovich hizo ante la UFEM, que quedó a cargo del Juzgado de Instrucción 35 de Osvaldo Rappa.

Te puede interesar

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.