Política Por: El Objetivo22 de noviembre de 2019

Una sobrina denunció a José Alperovich por abuso sexual pero el senador negó los hechos

La joven, de 29 años, contró a través de una carta abierta los abusos que sufrió durante más de un año.

La joven denunció a Alperovich través de una carta abierta, publicada por el diario La Gaceta, de Tucumán - Foto: gentileza

Una sobrina de 29 años del senador nacional y ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, lo denunció hoy por violación y dijo que las agresiones tuvieron lugar durante un año y medio, tanto en la provincia norteña como en la Capital Federal, al tiempo que publicó una durísima carta abierta.

La joven, que trabajó para la campaña de Alperovich como candidato a gobernador de Tucumán, denunció que durante un año y medio su tío "violentó" su "integridad física, psicológica y sexual" y pidió medidas de restricción para el actual senador nacional, como ser la prohibición de salida del país.

Horas después, Alperovich salió por Twitter a negar la denuncia en su contra, al tiempo que mencionó con nombre y apellido a la joven -que intentó mantener bajo reserva su identidad en los medios de comunicación- y aseguró ser "víctima de amenazas" por parte de la víctima.

La denuncia fue hecha ante la Unidad Fiscal Especializada de Violencia Contra las Mujeres (UFEM) que dirige Mariela Labozzetta, en la ciudad de Buenos Aires, y también en la Justicia en lo Penal de Tucumán, al tiempo que fue acompañada por una carta abierta.

"Estoy aquí contra la opresión del silencio y por la necesidad de recuperar mi vida, de sanar llamando a las cosas como son, sin suavizarlas ni teñirlas, poniéndole al monstruo nombre y apellido. Cuando no le ponés nombre, no existe", dice la carta que la mujer publicó a través del colectivo #NoNosCallamosMás.

"El mío se llama José Jorge Alperovich, mi tío segundo y jefe, por quien fui violentada sexual, física y psicológicamente desde diciembre del 2017 hasta mayo de 2019. Durante un año y medio sufrí violaciones a mi integridad física y sexual. El avasallamiento fue demoledor", agregó la joven.

Al respecto, afirmó: "No quería que me besara. Lo hacía igual. No quería que me manoseara. Lo hacía igual. No quería que me penetrara. Lo hacía igual... Inmovilizada y paralizada, mirando las habitaciones, esperando que todo termine, que el tiempo corra. Ya saldría de ahí y estaría en mi casa, ya habría más gente alrededor, ya el disimulo y el trabajo lo iban a alejar de mí".

Además, sostuvo que siempre tuvo "la sensación de que nunca nadie" intercedería por ella y agregó: "Yo no podía salir sola del encierro porque sabía que tras la primera puerta había caseros, y policías y custodios armados. Todos sabiendo lo que estaba pasando adentro y cuidando las fronteras de él. Estaba completamente atrapada".

Horas después, Alperovich negó la denuncia a través de su cuenta de Twitter, donde incluso dio el nombre y apellido de la joven que, según pudo constatar NA, es también empleada del Senado de la Nación.  "He tomado conocimiento por los medios de las denuncias radicadas. Al respecto, deseo negar enfáticamente los hechos que denuncia. Cuento con numerosas pruebas y testigos que demuestran mi inocencia y la verdad", señaló el senador nacional.

Además, sostuvo que "desde hace tiempo" es "víctima de amenazas y exigencias indebidas por parte de quien ahora se presenta falsamente como víctima" y dijo que "con anterioridad" promovió una "denuncia" contra ella.

En tanto, el fiscal Santiago Vismara ordenó este viernes otorgarle una consigna policial a la sobrina de Alperovich según confirmaron a NA fuentes judiciales, que detallaron que el pedido de custodia había sido efectuado por la mujer en la denuncia contra el legislador nacional.

La medida fue ordenada por el fiscal Vismara pese a que todavía no había llegado formalmente a su despacho la denuncia que la sobrina de Alperovich hizo ante la UFEM, que quedó a cargo del Juzgado de Instrucción 35 de Osvaldo Rappa.

Te puede interesar

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.