Todo listo para la jura de los nuevos senadores
Será este miércoles a las 14:00. Jurarán 24 senadores de siete provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Los 24 senadores nacionales electos en los comicios generales de octubre jurarán este miércoles 27 para el período legislativo 2019-2023 en una ceremonia que se llevará a cabo en el recinto de la Cámara Alta, en cuyo transcurso se definirán también las autoridades del Senado desde el 10 de diciembre.
El acto de jura será presidido por la vicepresidenta Gabriela Michetti desde las 14 en el recinto de la Cámara de Senadores.
Los pliegos de los 24 legisladores electos en los comicios generales de octubre fueron aprobados la semana pasada por la comisión de Asuntos Constitucionales.
Los diplomas aprobados fueron los de los senadores electos en las generales del 27 de octubre por las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se trata de Martín Lousteau, Guadalupe Taglaferri (Juntos por el Cambio) y Mariano Recalde (FT) por la ciudad de Buenos Aires; María Pilatti de Vergara y Antonio Rodas (FDT) y Víctor Zimmernmann (Cambiemos), por Chaco; Alfredo De Angeli y Stella Maris Olalla (Cambiemos) y Edgardo Kueider (FDT) por Entre Ríos.
Por Neuquén, jurarán Lucila Crexell, que renueva su banca por el Movimiento Popular Nuequino aunque aliada a Cambiemos, y Oscar Parrilli y Blanca Sapag por el FDT; por Salta, asumirán Sergio Leavy y Nora Giménez (FDT) y Juan Carlos Romero por Cambiemos.
Por Santiago del Estero jurarán el próximo miércoles Claudia Ledesma Abdala y José Neder (Frente Cívico) y Gerardo Montenegro reasumirá su banca por FDT, mientras que por Tierra del Fuego ingresarán al Senado María Eugenia Duré y Matías Rodríguez, por el FDT y Pablo Blanco de Juntos por el Cambio. Por Río Negro, asumirán Alberto Weretilnke (Juntos Somos Río Negro), Silvina García Larraburu y Martín Doñate (Frente de Todos).
Además de la jura, ese día se definirán autoridades de la Cámara como la presidencia provisional y las secretarias.
Te puede interesar
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.