Sociedad Por: El Objetivo01 de diciembre de 2019

El futuro Gobierno trabaja en un plan para impulsar 4 millones de empleos en cinco años

El futuro presidente adoptará parte de una propuesta en ese sentido que le acercó la Universidad Católica Argentina (UCA), y la sumará a iniciativas que barajaban los equipos técnicos del Grupo Callao y del Daniel Arroyo.

El objetivo será que el Estado garantice un salario mínimo a cambio de una contraprestación laboral - Foto: ilustrativa

Una de las iniciativas que Alberto Fernández impulsará en sus primeras semanas de Gobierno será un plan para crear 4 millones de empleos a cinco años de plazo, con el fin de reducir la pobreza y dinamizar la economía y el consumo, con una inversión estimada en US$ 1.200 millones anuales.

El futuro presidente adoptará parte de una propuesta en ese sentido que le acercó la Universidad Católica Argentina (UCA), y la sumará a iniciativas que barajaban los equipos técnicos del Grupo Callao y el futuro ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, según pudo confirmar la agencia NA de fuentes cercanas al nuevo equipo de Gobierno.

Fernández recibió en la semana a Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, y abordaron este tema central, teniendo en cuenta que el año cerrará con un nivel de pobreza cercano al 40%.

Salvia presentará el plan este jueves -un día antes de que Alberto Fernández anuncie su equipo de Gobierno- en la UCA, con la presencia de Arroyo y referentes de distintas fuerzas políticas.

El proyecto, que se intentará aplicar en paralelo al Plan de Lucha contra el Hambre, buscará crear miles de emprendimientos productivos avalados por el Estado, y sumar a las ONG que quieran trabajar en estas iniciativas.

Serán empleos para los cuales no se requiera necesariamente alta capacitación, y se pondrá mucho el acento en los oficios, como los servicios de mantenimiento.

El objetivo será que el Estado garantice un salario mínimo a cambio de una contraprestación laboral, con el fin de ir transformando los planes sociales y empleo genuino.

"La idea es que desarrollen tareas y trabajos de alto impacto en materia de inversión en capital humano y capital social, en los barrios más pobres, e incluso que se desarrollen empresas sociales que brinden servicios a los sectores medios o a los sectores formales de las ciudades", dijo Salvia a La Nación.

Fernández adelantó en parte esta propuesta en la Conferencia Industrial de la UIA, cuando sostuvo que los planes sociales sirven para la emergencia, pero su idea es darle sentido a la vida de la gente sin recursos, en lo que calificó como "economía popular".

En el plan que viene trabajando Arroyo, el principal fundamento es que la promoción de la economía popular es la clave para "perforar el piso de pobreza estructural, de alrededor del 25%".  Arroyo dijo que "tras el primer paso, atacar el hambre y frenar la caída, hay que apuntar a las situaciones de pobreza multidimensional".

La intención del futuro presidente es que ese plan sea coordinado por el Consejo Económico y Social, y para encabezarlo el futuro presidente aún guarda la esperanza de que Roberto Lavagna acepte.

Entre los sectores clave donde se buscará crear empleos figuran los de mano de obra intensiva, como pequeñas construcciones, fabricación de alimentos, producción textil, reciclaje y tareas de cuidado asistencia a niños y ancianos.

Entre las tareas que incluidas en el plan quedarían incluidas actividades de forestación, recuperación ambiental de áreas contaminadas, asistencia al mejoramiento de espacios comunitarios, prevención de la salud, apoyo escolar, y campañas de prevención y educación ambiental.

Arroyo ya fue autorizado por Alberto Fernández a sumar a su equipo al líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico.  Su función será reformular casi medio millón de planes de empleo, para que se transformen en programas productivos.

Salvia dijo que el objetivo será que las tareas puedan ser realizadas por la población de barrios pobres, con mínima capacitación y una organización que la pondría una ONG, una iglesia, un club o un movimiento social.

Te puede interesar

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.