Internacional Por: El Objetivo02 de diciembre de 2019

Aumenta la tensión: China cierra el espacio aéreo y marítimo de Hong Kong a EE.UU.

China anunció que prohibió a los buques y aeronaves militares de Estados Unidos hacer escala en Hong Kong en respuesta a las leyes aprobadas la semana pasada por Washington.

China anunció hoy que prohibió a los buques y aeronaves militares de Estados Unidos hacer escala en Hong Kong - Foto: ilustrativa

China anunció hoy que prohibió a los buques y aeronaves militares de Estados Unidos hacer escala en Hong Kong en respuesta a las leyes aprobadas la semana pasada por Washington sobre la ex colonia británica y añadió que aumentará las sanciones contra ONG estadounidenses como Human Rights Watch (HRW).

En la rueda de prensa diaria del Ministerio de Asuntos Exteriores, la portavoz de este departamento Hua Chunying consideró que la convalidación de la llamada "Ley de Derechos Humanos y Democracia en Hong Kong" por parte de Estados Unidos, por la que Washington podría sancionar a funcionarios chinos, "es una grave violación de la ley internacional".

"En respuesta a esto hemos decidido suspender la revisión de cualquier solicitud de buques y aviones militares americanos para hacer escala en Hong Kong e incrementar las sanciones a las ONG americanas que se comportan mal en los disturbios", indicó Hua.

Además de HRW, las organizaciones no gubernamentales estadounidenses que serán sancionadas por China son la Fundación Nacional para la Democracia, el Instituto Nacional Demócrata para los Asuntos Internacionales, el Instituto Republicano Internacional y Freedom House, citó la agencia de noticias EFE.

Hua señaló que "muchos hechos y pruebas" demuestran que esas ONG "apoyan el movimiento anti-China" en Hong Kong y "les animan a comprometerse en actividades violentas y criminales e instigar estas actividades separatistas".

"Esas ONGs cargan con importantes responsabilidades en el caos en Hong Kong y deben ser sancionadas y pagar su precio", aseveró la vocera diplomática.

La portavoz dijo que China urge a los Estados Unidos a "corregir sus errores" y a "dejar de interferir" en los asuntos internos del país asiático.

Te puede interesar

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.