Wall Street se hunde y frena operaciones pese a medidas de la Fed

Wall Street se hundió apenas sonó la campana de apertura y suspendió momentáneamente las operaciones, y cuando las transacciones se reanudaron el índice Dow Jones se desplomó un 11%, mientras que el el S&P 500 cayera otro 10%, en otro durísimo derrape de los mercados a pesar de las medidas de emergencia que había anunciado la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
Tras un fin de semana en el que los contagios y las muertes por la pandemia del nuevo coronavirus llevaron a varios gobiernos, como el de España, Italia y varios estados de Estados Unidos, a extremar las restricciones para contener el brote, los mercados financieros volvieron a desplomarse, en otra clara señal del pánico de los inversores por el daño de la pandemia a la economía global.
FMI pidió que los gobiernos coordinen un paquete de estímulo fiscal para evitar un daño mayor a la economía global.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo -de referencia para el mercado de producción argentino- se ubicaba en los 30,53 dólares en Londres, al anotar una caída del 9,81% respecto del cierre del viernes.
La bolsa de Australia se hundió un 9,7%, registrando una caída histórica: el selectivo australiano ASX 200 terminó la sesión con 5.002,00 puntos, o 537,30 unidades menos.
Las bolsas asiáticas cerrarán también con pérdidas muy fuertes: Shanghái cayó 3,4% y Hong Kong se hundió 4,03%.
El CAC 40 francés caía un 8,4%, igual que el FTSE 100 de Londres (-7,6%) y el DAX 30 de Fráncfort (-6,4%); en Madrid, el IBEX-35 retrocedía un 9,7% y en Italia el FTSE MIb un 8,5%.