Cómo cultivar jengibre por siempre en nuestra huerta o maceta

EcoObjetivo06 de abril de 2020 Por El Objetivo
Al ser una planta cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal, podemos plantarlo e ir cortándolo a medida que necesitamos.
Jengibre
El jengibre se originó en los bosques lluviosos tropicales del subcontinente indio al sur de AsiaFoto: gentileza

El jengibre es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante. La planta llega a tener 90 cm de altura, con largas hojas de 20 cm.

El jengibre se originó en los bosques lluviosos tropicales del subcontinente indio al sur de Asia, donde las plantas de jengibre muestran una variación genética considerable. Como una de las primeras especias exportadas de Oriente, el jengibre llegó a Europa durante el comercio de especias y fue usado por los antiguos griegos y romanos.

Cada vez más personas quieren tener su propia planta en casa, pues si se tiene espacio, de este modo, es mucho más fácil poder aprovechar la raíz de la planta y asegurarse de que sea de cultivo lo más natural posible, sino se puede cultivar perfectamente en una maceta de forma alargada para facilitar su desarrollo horizontal.

Lo primero que tenemos que hacer es conseguir un buen trozo de raíz de jengibre o rizoma o bien déjarlo un tiempo en un lugar con algo de humedad hasta que se desarrollen los rizomas. Este proceso puede tardar una semana al menos.

Cuando tengas este trozo de raíz o rizoma preparado con algún brote procedemos a plantarlo.

Es conveniente que la tierna tenga un buen componente orgánico y que no se plante tan profundo. Debemos recordar que su desarrollo es horizontal.  Una vez plantado, debemos regar un poco la tierra sin tocar directamente los rizomas, sino a su alrededor.

Como-Cultivar-Jengibre-En-Maceta3

Una vez en tierra, pasados 3 o 4 meses desde que empiece a crecer, se podrá cosechar algunos trozos pequeños.  Para esto, se remueve un poco la tierra por un borde hasta encontrar el rizoma y corta la cantidad justa y volvemos a cubrir con la tierra para que siga creciendo.

Te puede interesar