Comenzó en la UNC la primera elección directa de autoridades rectorales

Universidad16 de mayo de 2019 Por El Objetivo
Desde las 8 hs comenzó la elección en la que docentes, nodocentes, estudiantes y egresados elegirán autoridades rectorales de manera directa por primera vez en la historia de la UNC.
UNC eleccciones de rector16
Comenzó en la UNC la primera elección directa de autoridades rectorales

Ya comenzó el proceso eleccionario que significará un nuevo hito en historia de la UNC. Por primera vez en 405 años, los docentes, nodocentes, estudiantes y egresados elegirán a través del sufrago directo, secreto y obligatorio, a las autoridades rectorales que conducirán los destinos de la Casa de Trejo durante el trienio

La jornada electoral comenzó sin inconvenientes y se desarrolla con normalidad. A las 8 hs estaban dispuestas las urnas distribuidas en las distintas facultades, áreas, y dependencias universitarias para que más de 240 mil personas habilitadas  puedan votar hasta las 20 hs.

La elección se realiza a través del sistema de boleta única de sufragio (BUS) y podrán votar todos los docentes, nodocentes, estudiantes y egresados que estén empadronados.  El padrón definitivo se puede consultar AQUÍ.

Las tres listas que compiten en la elección de autoridades rectorales son las siguientes: Avanzar Espacio Universitario; Vamos UNC; y Somos UNC.

En el caso del claustro estudiantil, junto a la boleta única para elegir Rector/a y Vicerrector/a, habrá otra para que elijan a sus representantes ante el Consejo Superior y ante el Consejo Directivo o Consultivo de su unidad académica.

Quienes Votan

Todos los profesores, estudiantes, graduados y nodocentes empadronados. A partir del 10 de abril, todos los votantes podrán verificar en qué padrón figuran.

En caso de no figurar en el padrón de su claustro, tendrán hasta el 16 de abril para solicitar su inclusión.

Es Obligatorio Votar

Para todos los estudiantes, docentes, nodocentes y graduados empadronados.

Excepto los egresados, quienes no concurran tienen 30 días hábiles para justificar su inasistencia.

De lo contrario, los alumnos no podrán inscribirse en el primer período de exámenes inmediato a los comicios.

Los profesores y el personal, en tanto, serán excluidos del padrón para la próxima elección y se dejará constancia en sus legajos.

Boleta Única

La votación se realizará a través del sistema de boleta única de sufragio (BUS).

Todas las facultades y dependencias compartirán un diseño uniforme, que será confeccionado por la Dirección Electoral de UNC.

Para los estudiantes, junto a la boleta única para elegir Rector/a y Vicerrector/a habrá otra para que elijan a sus representantes ante el Consejo Superior y ante el Consejo Directivo o Consultivo de su unidad académica.

En cada BUS deben marcar la opción elegida y depositarlas en las urnas.

Candidatos 

Requisitos

Deben ser argentino/as nativo/as o naturalizado/as, tener por lo menos treinta (30) años de edad y ser o haber sido Profesor/a regular, Honorario/a, Emérito/a o Consulto/a de la UNC o cualquier universidad estatal.

Avales

Las fórmulas deben contar con un aval mínimo del 5% del padrón electoral de cada claustro.

Como se trata de la primera elección directa de las máximas autoridades, ese porcentaje se calculará sobre el total de votantes de la última elección de claustros (2018). En las próximos comicios, se obtendrá del total de votantes en la elección de Rector/a inmediata anterior.

Reelección

Pueden ser reelegidos o sucederse mutuamente sólo por un nuevo período.

Si quisieran ocupar nuevamente alguno de esos cargos, deben dejar pasar un período de gestión.

En total, una misma persona no podrá desempeñar los cargos de Rector/a o Vicerrector/a indistintamente más de tres veces.

Te puede interesar