La Expo Delicatessen & Vinos cumple 15 años y se celebra en el Centro de Convenciones Córdoba
![expo vino turismo](/download/multimedia.normal.a8bfe52ace30a77b.6578706f2076696e6f2074757269736d6f5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
La Agencia Córdoba Turismo informó que desde el 25 al 28 de mayo de 2022 en el “Brigadier Juan Bautista Bustos” (CCC) se desarrollará la 15° edición de Expo Delicatessen & Vinos con más de 230 expositores y en representación de 10 provincias del país.
Este evento, que espera una multitud de más de 12mil visitantes, lo convierte en el acontecimiento más importante de la eno-gastronomía de Argentina y está vez será presentado en tierras cordobesas.
A través de una gran diversidad de propuestas regionales a nivel gastronómico y enológico, la Expo Delicatessen &Vinos tendrá como protagonistas a bodegueros, productores y a técnicos asociados al sector de la eno-gastronomía.
En dicho contexto, Córdoba se prepara para recibir a destacados profesionales, compradores mayoristas y minoristas, además, de los traders. Quiénes podrán registrarse para ingresar a la masiva feria.
Para ingresar a la Expo Delicatessen como “trade” se deberá llenar el formulario INGRESANDO AQUÍ.
Tal acreditación se hará sin cargo, y es exclusiva para los que se desempeñan en los siguientes rubros: restaurantes, vinotecas y bares, almacenes regionales o gourmet, dietéticas o distribuidoras de bebidas o alimentos, clubes de vinos, hoteles y almacenes saludables.
Horarios de apertura y cierre para los Traders: el ingreso estará disponible de 17 a 18 horas, con permanencia hasta las 22 hs. La acreditación profesional no incluye Sala Alta Gama y se pagará seguro de copa reembolsable contra devolución.
Paladar y Vino: todas las propuestas en un solo lugar
Con varias actividades para desarrollar en forma paralela a la feria más federal de la Argentina, para que disfruten todos los turistas.
En el marco de engrandecer el mercado gourmet del país y dividido por regiones. La Expo Delicatessen tiene como objetivo divulgar y promover la identidad regional de la Argentina, con su interacción cultural y a su vez, comercial.
Para llevar a cabo estas propuestas, habrá clases de cocina en vivo, catas guiadas con destacados técnicos en enología y espacios de charlas sobre gastronomía por regiones con los mejores referentes del arte culinario.
Importante
Horarios para el público en general: será de 18 a 22 horas.
Costo de las entradas: Clasic $ 1.000 y los ingresos Full, que incluyen el acceso a la Sala Alta Gama, cuestan $2.400.- Estarán a la venta a fines del mes de marzo a través de vinotecas y Autoentrada.