Parlamento de Venezuela apuesta al Petro para evitar el boqueo financiero

CryptoObjetivo25 de noviembre de 2018 Por El Objetivo
El parlamento aprueba proyecto de ley de criptomonedas para evitar las sanciones financieras.
LogoPetro_desarrolladores
PetroCriptodivisa venezolana,

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó este martes la Ley del Sistema Integral de Criptoactivos, originalmente propuesta por el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Dicho proyecto consta de 64 artículos y cinco disposiciones transitorias. Valida a Petro como una unidad de intercambio comercial dentro del país, y establece que los bienes y servicios también se pueden comprar utilizando la criptomoneda.

La idea de Venezuela es que el petro, al ser una criptomoneda que no pasa por el sistema bancario internacional, permitirá establecer nuevas relaciones comerciales con el mundo y que ayudará a la estabilización del precio del bolívar soberano con respecto a las divisas convertibles.

Petro

Es la primera Moneda Digital y Soberana emitida por la República Bolivariana de Venezuela basada en la tecnología de blockchain y respaldada por las reservas de los recursos naturales de dicho país.

El Petro, es una herramienta de intercambio financiero a nivel macro, meso y micro económico, que permite la movilidad de recursos en cualquier nivel y la transformación digital de los mismos en su equivalente en cualquier tipo de divisa o criptomoneda, facilitando las transacciones comerciales y financieras entre los interesados.

El Estado venezolano promueve el uso del Petro con el objetivo de posicionarlo como opción de inversión, mecanismo de ahorro y medio de intercambio con los servicios públicos que presta, así como la venta de sus commodities al exterior, la industria, el comercio y la ciudadanía en general.

Te puede interesar