Paro docente: en Córdoba se prevé alta adhesión

Objetivo Sindical 22 de mayo de 2024 Por El Objetivo
La medida ha sido impulsada por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Asociación de Docentes Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc), siguiendo la convocatoria a nivel nacional.
escuelas vacias coronavirus
Paro docente: en Córdoba se prevé alta adhesión

Todos los gremios de la educación en Córdoba han unificado sus reclamos y convocado a un paro de 24 horas para este jueves, el cual se espera que tenga un alto impacto en la provincia. La medida ha sido impulsada por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Asociación de Docentes Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc), siguiendo la convocatoria a nivel nacional.

Motivos del paro

Este paro es la primera medida de fuerza conjunta de todos los gremios de la educación en contra de la gestión del presidente Javier Milei. Los reclamos se centran en dos grandes cuestiones:

Mayor financiamiento para la educación: los gremios exigen un aumento en el presupuesto destinado a la educación para garantizar mejores condiciones laborales y de infraestructura.

Oposición a la reforma jubilatoria: Los gremios se oponen a la reforma contenida en la "Ley Bases," que actualmente se debate en el Senado tras haber recibido media sanción en la Cámara de Diputados.

Adhesión al paro en Córdoba

Históricamente, cuando los paros son convocados por los gremios nacionales, la adhesión en Córdoba ha sido menor. Sin embargo, en esta ocasión, los gremios locales UEPC, Sadop y Adiuc esperan una mayor participación.

UEPC ha declarado que la necesidad de un mayor financiamiento para la educación es crucial, especialmente en tiempos de crisis económica. Además, Sadop ha subrayado la importancia de proteger los derechos jubilatorios de los docentes privados, mientras que Adiuc ha destacado el impacto negativo que la reforma jubilatoria tendría sobre los docentes universitarios.

Te puede interesar

Boletín de noticias

Te puede interesar