El Cabildo es sede de la primera edición de la Feria Internacional del Libro Universitario Córdoba 2024

Universidad 06 de junio de 2024 Por El Objetivo
El evento se llevará a cabo hasta mañana viernes de 10:00 a 18:00 en el Patio Mayor del Cabildo. Se trata de una iniciativa de editoriales universitarias públicas y privadas radicadas en la provincia de Córdoba, que reunirá a varios sellos a nivel nacional e internacional.
feria-libro-universitario- prensa Municipalidad
A través de la propuesta se busca democratizar las producciones bibliográficas académicas.

Este jueves, comienza en nuestra ciudad la Primera Edición de la Feria Internacional del Libro Universitario Córdoba 2024 (FILU) en el Patio Mayor del Cabildo Histórico de la nuestra ciudad, ubicado en Independencia 30.

La cita comenzó este jueves entre las 12:00 y las 18:00 y continúa mañana viernes de 10:00 a 18:00 horas, contando con la participación de más de 35 sellos universitarios públicos y privados de todo el país.

Además de la presencia nacional, entre las editoriales confirmadas se encontrarán Ediciones UAH, de la Universidad Alberto Hurtado de Chile.

Las editoriales mostrarán sus catálogos tanto en versión física como digital, al disponer un espacio exclusivo para el libro digital en formato ePub, PDF o audiolibro, como muestra de la gran relevancia que ha tomado el Acceso Abierto dentro del ecosistema del libro y dentro del universo del sistema educativo-universitario.

La propuesta nace como una iniciativa de editoriales universitarias públicas y privadas radicadas en la provincia de Córdoba y pretende contribuir a la difusión y democratización de las producciones bibliográficas universitarias a través de un espacio de encuentro.

La actividad es organizada por la Municipalidad de Córdoba y las editoriales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de la Universidad Católica de Córdoba (EDUCC) y de la Universidad Nacional de Villa María (Eduvim), junto con el apoyo de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) y la Red de Editoriales de Universidades Privadas (REUP).

Te puede interesar