Procesaron al ex policía de 71 años acusado de producir pornografía infantil

Sociedad24 de septiembre de 2019 Por El Objetivo
El caso se inició el 15 de febrero pasado cuando Suárez llevó a arreglar su computadora a un local para hacer un back up, y allí advirtieron que tenía una gran cantidad de imágenes de pornografía infantil, por lo que realizaron la denuncia.
Pornografia
El policía fue acusado por corrupción de menores de edad, ya que las víctimas varían de entre los 2 a 16 añosFoto: ilustrativa

 La Justicia procesó con prisión preventiva al ex policía de 71 años detenido hace unos días en su domicilio del barrio porteño de Flores acusado de producir, almacenar y distribuir pornografía infantil, y cuya red habría tenido como víctimas a 1.200 menores de edad.

El juez de instrucción Darío Bonano procesó a Rodolfo Suárez por los delitos de promoción de la corrupción de niñas menores de 13 años reiterado en dos ocasiones que concursan de forma real entre sí en concurso real con la producción, distribución y tenencia de representaciones de un menor de dieciocho años dedicado a actividades sexuales explícitas o de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales.

El caso se inició el 15 de febrero pasado cuando Suárez llevó a arreglar su computadora a un local para hacer un back up, y allí advirtieron que tenía una gran cantidad de imágenes de pornografía infantil, por lo que realizaron la denuncia.

Si bien por el momento es el único detenido, el juez investiga a personas de su entorno también acusadas de "cometer delitos indeterminados, centrándose principalmente en actividades sexuales explícitas con la participación de niños, niñas y adolescentes, prácticas que se habrían iniciado alrededor del año 2000 hasta la actualidad".

El policía fue acusado por corrupción de menores de edad, ya que las víctimas varían de entre los 2 a 16 años en la actualidad, y en un período de tiempo que fue desde el 2000 a 2015.

También el ex policía fue acusado de la tenencia de material de contenido sexual con la participación de niños y niñas de una edad que oscila entre los 4 meses y los 14 años, y de adultos mayores, en un total de 2000 videos y de 4.000 imágenes.

La forma de captar a sus víctimas por parte del acusado, según se sospecha, era haciéndose pasar como realizador audiovisual de programas infantiles, uno de los cuales él decía que era la tira "Patito feo".  "Suárez, a la hora de interactuar en sociedad, se presentaba, incluso entre su círculo de conocidos, como productor de eventos infantiles y chofer de personajes reconocidos del ambiente del espectáculo, título que, como se analizará seguidamente, utilizó como una suerte de 'anzuelo' para captar la atención de menores de edad y relacionarse con ellas, con la excusa de promover su arte", sostuvo el juez en su procesamiento.

Entre los años 2009 a 2013 el acusado realizó publicaciones relacionadas con la actriz Laura Esquivel, protagonista de "Patito Feo". Incluso, él decía ser chofer de las hijas del conductor televisivo Marcelo Tinelli. "Esa construcción virtual y social de su identidad ficticia, le permitía relacionarse con niños desde una temprana edad y le proveía un manto de legalidad a dicha vinculación. Asimismo, le daba la oportunidad de manipular a aquellos menores a quienes contactaba mediante redes sociales, a camuflar sus fines ante adultos que no estuvieran atentos y a vincularse disimuladamente con otras personas que tuvieran idénticos fines: los de consumo, tenencia, distribución de imágenes de explotación sexual a niños, niñas y adolescentes", concluyó el magistrado.

Te puede interesar