Comenzó la Navidad Circular impulsada por la Municipalidad de Córdoba
![EL OBJETIVO FOTO CORDOBA NAVIDAD CIRCULAR](/download/multimedia.normal.845c4c7672a53f74.RUwgT0JKRVRJVk8gRk9UTyBDT1JET0JBIE5BVklEQURfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Este viernes comenzó la Navidad Circular, una propuesta que la Municipalidad de Córdoba abre al público para compartir las vísperas a la festividad cristiana, bajo el eje del cuidado del ambiente. En primer lugar, se realiza la sexta edición de la Feria de Moda Circular y Economía Popular “Sin Desperdicio”, que hasta el lunes estará en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas. Se podrá visitar en el horario de 16 a 21.
En este espacio los visitantes podrán adquirir ropa de segunda mano, vintage, customizada y suprarreciclada; y disfrutar de diversos shows artísticos. También se encontrarán con puestos de servicios como remiendos simples, reparaciones y teñido de calzado, rediseño y customización de indumentarias y serigrafia.
De la totalidad de stands se destaca la labor de 150 trabajadores de la economía popular registrados, 50 de los cuales participan por primera vez, representando a 30 paseos. Además de diseñadores locales independientes, cooperativas y emprendedores.
La siguiente propuesta es la convocatoria en Caseros y Simón Bolívar (Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas) al atardecer del lunes, para presenciar el encendido del árbol navideño, fabricado en su totalidad con elementos reciclados provenientes de la Economía Circular.
Ese mismo día, se realizará un Ecocanje donde los vecinos podrán acercar sus residuos secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado, promoviendo prácticas responsables con el ambiente, como es la separación de residuos.
Finalmente, luego del encendido del árbol, la Navidad Circular se trasladará a la plaza Vélez Sarsfield. Será del martes al miércoles, de 17 a 21.
Quienes asistan podrán conocer y adquirir productos circulares de excelente calidad, realizados por feriantes que trabajan con productos reciclados. Allí se podrán encontrar productos de diferentes rubros como juguetes de telas o madera, decoración para el hogar, cuadros, indumentaria y accesorios de la moda circular. Además, lámparas, artesanías, encuadernación; bazar y mates; como también artículos de cerámica, barro y plantas, entre otros.
Se trata de un espacio de encuentro y disfrute para las familias cordobesas que quieran adquirir un regalo de la Economía Circular, promoviendo hábitos de consumo responsable a través de la compra de productos amigables con el ambiente.
A través de esta propuesta, se visibiliza a los emprendedores de la Economía Circular de la ciudad, promoviendo el desarrollo del empleo verde, incentivando la producción y el consumo consciente.
Además, en la Plaza Vélez Sarsfield los asistentes podrán acercar juguetes dañados para ser reparados en el Hospital de Juguetes que funcionará en el lugar y luego ser donados a instituciones locales.