UEPC Capital exige reapertura de paritarias: “Seguimos perdiendo salario”

Objetivo Sindical15 de abril de 2025 Por El Objetivo
La delegación realizará una presentación a la Junta Ejecutiva Central de UEPC, exigiendo que se reabra la discusión salarial.
uepc capital
UEPC Capital exige reapertura de paritarias: “Seguimos perdiendo salario”

Franco Boczkowski, secretario general de Uepc Capital, se refirió a la pérdida salarial que padece la docencia, por la inflación acumulada y la devaluación en curso. En tal sentido, hoy martes 15 de abril, la delegación realizará una presentación a la Junta Ejecutiva Central de UEPC, exigiendo que se reabra la discusión salarial. Además, se convoca para mañana miércoles 16, a las 18:00, a una reunión abierta en la sede sindical ubicada en Maipú 30, para establecer la continuidad del plan de lucha, luego del paro nacional del 10, para preparar el próximo 1º de mayo. 

“Según el IPC de Córdoba, el aumento acumulado durante el primer trimestre del año es del 8,9%, mientras que la actualización salarial fué del 7%. La situación se agrava si nos detenemos en el incremento del precio de los alimentos, que es donde mayormente se destinan los ingresos de las familias trabajadoras, y que ya acumula el 12,1%. Estos datos exponen la mentira de Llaryora a la hora de establecer los adelantos de inflación fijados en el último acuerdo, que se efectúan bimestralmente con estimaciones engañosas. Seguimos perdiendo salario y resulta urgente la reapertura de las paritarias".

“De hecho, cuando se firmó esta paritaria empobrecedora, comenzaba en el país la corrida cambiaria que aceleró la remarcación en las góndolas. Esto indudablemente se agudizará durante abril, con la devaluación del 30% anunciada por Milei, tras el acuerdo con el FMI que fué apoyado por el gobierno de Llaryora. Se trata de un golpe al bolsillo de la docencia y de la mayoría trabajadora que ve cómo se esfuma su salario”. 

“Hoy vamos a realizar una presentación formal a la Junta Ejecutiva Central de UEPC, demandando la reapertura de las paritarias, frente a la nueva situación económica del país que empeora las condiciones materiales, laborales y sociales, que ya venían en detrimento. Además, estamos convocando para mañana miércoles a una reunión abierta, en nuestra sede, para darle continuidad al enorme paro nacional que protagonizamos el 9 y 10 de abril, y organizar un 1º de mayo de las y los trabajadores. Necesitamos un plan de lucha que defienda nuestro salario, nuestras jubilaciones y nuestros lugares de trabajo”.

Te puede interesar