Recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Con la llegada de los días fríos, la Municipalidad de Córdoba recomienda controlar la instalación y el buen funcionamiento de calefones, termotanques, calderas, estufas, braseros, salamandras, cocinas, anafes, calentadores y hornos a gas o leña.
Al utilizarlos se debe mantener los ambientes bien ventilados y verificar que los conductos no estén obstruidos. Priorizar el uso de artefactos de tiro balanceado y evitar usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
Prestar atención a las llamas: la coloración amarilla o anaranjada es indicio de la presencia de monóxido de carbono en el ambiente, al igual que la aparición de manchas de hollín, tonalidad oscura o decoloración en los conductos de los artefactos.
Se desaconseja el uso de braseros. De no contar con otra alternativa, encenderlos en el exterior de la vivienda y sacarlos de funcionamiento antes de acostarse.
En el caso de utilizar garrafas con pantallas o estufas garraferas, colocarlas fuera del alcance de los niños, lejos de fuentes de calor o de productos que puedan prender fuego.
¿Cuándo sospechar de una intoxicación con monóxido de carbono?
Ante mareos, dolor de cabeza, nauseas, visión borrosa, falta de fuerza o situaciones de mayor gravedad como pérdida de conciencia o convulsiones, salir inmediatamente del ambiente que puede estar contaminado por monóxido de carbono. Abrir puertas y ventanas para ventilar.
En caso de malestar, acudir al Centro de Salud más cercano, llamar al servicio de emergencias privado o al 107 municipal.
Por situaciones de incendio o peligro llamar a Defensa Civil al número 103 o a Bomberos, discando el número 100.